Uso Óptimo Del Tiempo En Las Actividades Pedagógicas En La I.E. Secundaria ―José María Arguedas‖ De Chancamayo

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto está enmarcado dentro de la dimensión pedagógica, institucional, por razones de que atenderán y están orientados a la mejora de la calidad educativa mediante la optimización de horas pedagógicas, lo cual es un beneficio para la comunidad educativa en su conjunto. Además dentro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montufar Salcedo, Heber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1205
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1205
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica secundaria
Actividades del aprendizaje
Institución Educativa José María Arguedas (Chancamayo)
Centro Poblado de Chancamayo (Cusco, Perú; Calca)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto está enmarcado dentro de la dimensión pedagógica, institucional, por razones de que atenderán y están orientados a la mejora de la calidad educativa mediante la optimización de horas pedagógicas, lo cual es un beneficio para la comunidad educativa en su conjunto. Además dentro de nuestros objetivos enmarcados tanto en nuestro Plan de Trabajo, PEI, Reglamento Interno y Normas de Convivencia estamos apuntando a la excelencia con la mejora de los aprendizajes de nuestros alumnos en base a optimización del tiempo a través de la rúbrica nº 2, lo que nos conlleva a inmiscuirnos en el dominio nº 2 y sus competencias ―orientación de los procesos pedagógicos para la mejora de los aprendizajes‖. Comprende las competencias del directivo enfocadas hacia el desarrollo de la profesionalidad docente y el proceso de acompañamiento sistemático al docente para la mejora de los aprendizajes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).