Talleres de estrategias de lectura para mejorar la comprensión de textos de los estudiantes de la I.E. José María Arguedas de Kcauri – Quispicanchi – Cusco
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación, su naturaleza es de carácter pedagógico y está relacionado con la dimensión pedagógica de la gestión escolar que consiste en que los estudiantes del segundo grado de secundaria, mejoren su comprensión lectora, a través de la aplicación estrategias lectura. Estas e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/361 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/361 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica regular Comprensión de lectura Institución Educativa José María Arguedas (Ccatcca) Centro Poblado de Kcauri (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto de innovación, su naturaleza es de carácter pedagógico y está relacionado con la dimensión pedagógica de la gestión escolar que consiste en que los estudiantes del segundo grado de secundaria, mejoren su comprensión lectora, a través de la aplicación estrategias lectura. Estas estrategias son: Hallar la Idea Principal, recordar hechos y detalles, comprender la secuencia, reconocer causa y efecto, comparar y contrastar, hacer predicciones, hallar el significado de palabras por contexto, sacar conclusiones e inferencias, distinguir entre hecho y opinión, identificar el propósito de autor, interpretar lenguaje figurado, resumir, con la finalidad que desarrollen la competencia de comprensión de textos como son: narrativos, descriptivos, instructivos e informativos que sean auténticos y reales, considerando los procesos didácticos (antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura), así despertar el interés de los estudiantes hacía la comprensión de textos, así mismo involucrar el apoyo de los padres de familia para que se involucren desde sus casas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).