Plan de negocios de una empresa importadora y comercializadora de tractores agrícolas de alta eficiencia para un determinado sector agrícola del Perú

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo es importante ya que permite dar a conocer la realidad sobre el nivel y potencial de mecanización agrícola con el que cuenta las regiones de Lima, Ica, Arequipa, Ayacucho, Junín, Ancash y SanMartín en Perú ya que los mercados actuales cada vez más competitivos exig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trucios Conde, Selene Daisy, Vargas Castillo, Samantha Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2036
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2036
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Mecanización agrícola
Tractores
Planificación de empresas
Ingeniería industrial
Perú
Ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo es importante ya que permite dar a conocer la realidad sobre el nivel y potencial de mecanización agrícola con el que cuenta las regiones de Lima, Ica, Arequipa, Ayacucho, Junín, Ancash y SanMartín en Perú ya que los mercados actuales cada vez más competitivos exigen que los productores agrarios puedan participar con productos que cumplen con los estándares de calidad exigidos en el contexto internacional, es por ello que los productores deben tener acceso a servicios públicos y privados de asistencia técnica, capacitación, información de mercados, sanidad y crédito que les permita aplicar las nuevas tendencias tecnológicas en la producción. Se menciona estos factores ya que es vital esta capacitación para que el productor sepa exactamente cuándo y qué cultivar ya que en base a esa información se realizará la elección de la maquinaria adecuada. Es por lo comentado que nosotros proponemos una solución para la necesidad que existe en la realidad peruana mediante un plan de negocios de una empresa de distribución y comercialización de tractores agrícolas para las regiones del Perú antes mencionadas “que permita elevar la calidad de vida y bienestar de la sociedad rural”. La mecanización es uno de los factores esenciales que permite, asegurar y mantener un nivel suficiente de producción agrícola. Indudablemente, la administración adecuada de parques de maquinaria agrícola debe considerar una serie de factores, entre ellos: características del suelo, clima, disponibilidad agua y los posibles impactos sobre el medio ambiente. Dicha gestión es un proceso integrado para la optimización del recurso máquina, tiempo y costos, variables que están determinadas por la adecuada selección del tractor a emplear.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).