Uso del software educativo Hot Potatoes para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del primer año de educación secundaria de la Institución Educativa José Pardo y Barreda
Descripción del Articulo
La propuesta metodológica responde a la dimensión pedagógica, con las TIC como herramienta de aprendizaje para la comprensión lectora está dirigida a los estudiantes del primer grado de secundaria del turno mañana. Los estudiantes utilizarán las nuevas tecnologías de la información y la comunicación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1678 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1678 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica regular Comprensión de lectura Institución Educativa Emblemática José Pardo y Barreda (Chincha Alta) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La propuesta metodológica responde a la dimensión pedagógica, con las TIC como herramienta de aprendizaje para la comprensión lectora está dirigida a los estudiantes del primer grado de secundaria del turno mañana. Los estudiantes utilizarán las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través del programa Hot Potatoes, que ha sido diseñado para que los estudiantes interactúen de manera dinámica y lúdica y que les permita aprender diversidad de información que conlleven a mejorar los procesos de interpretación lectora. Este aplicativo informático, es utilizada como una estrategia metodológica en el aula y permite al docente cambiar de ambiente, dinamizar la clase y buscar otra estrategia de enseñanza. Las actividades que se pueden realizar con el aplicativo Hot potatoes están las sopas de letras, crucigramas, completar oraciones, juegos dinámicos que permiten al estudiante aprender jugando de una manera lúdica y entretenida |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).