Uso del enfoque de indagación y alfabetización científica para el desarrollo de aprendizaes significativos en los niños de la Institucicón Educativa Inicial N° 132”

Descripción del Articulo

este proyecto genera la dirección del liderazgo para la planificación, programación, ejecución y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje; acercando a las docentes al enfoque del área de ciencia y ambiente, a sus procesos didácticos, al uso adecuado de los materiales y recursos educativos est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Zegarra, María Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1365
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1365
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación inicial
Estrategias educativas
Institución Educativa Inicial N°132 Sagrado Corazón del Niño Jesús (Ica)
Centro Poblado Ica (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_e215826efd3e2ea4ecf95850787f8ce9
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1365
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Uso del enfoque de indagación y alfabetización científica para el desarrollo de aprendizaes significativos en los niños de la Institucicón Educativa Inicial N° 132”
title Uso del enfoque de indagación y alfabetización científica para el desarrollo de aprendizaes significativos en los niños de la Institucicón Educativa Inicial N° 132”
spellingShingle Uso del enfoque de indagación y alfabetización científica para el desarrollo de aprendizaes significativos en los niños de la Institucicón Educativa Inicial N° 132”
Muñoz Zegarra, María Cecilia
Innovaciones educativas
Educación inicial
Estrategias educativas
Institución Educativa Inicial N°132 Sagrado Corazón del Niño Jesús (Ica)
Centro Poblado Ica (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso del enfoque de indagación y alfabetización científica para el desarrollo de aprendizaes significativos en los niños de la Institucicón Educativa Inicial N° 132”
title_full Uso del enfoque de indagación y alfabetización científica para el desarrollo de aprendizaes significativos en los niños de la Institucicón Educativa Inicial N° 132”
title_fullStr Uso del enfoque de indagación y alfabetización científica para el desarrollo de aprendizaes significativos en los niños de la Institucicón Educativa Inicial N° 132”
title_full_unstemmed Uso del enfoque de indagación y alfabetización científica para el desarrollo de aprendizaes significativos en los niños de la Institucicón Educativa Inicial N° 132”
title_sort Uso del enfoque de indagación y alfabetización científica para el desarrollo de aprendizaes significativos en los niños de la Institucicón Educativa Inicial N° 132”
author Muñoz Zegarra, María Cecilia
author_facet Muñoz Zegarra, María Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pozo Roldán, Clorinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Zegarra, María Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones educativas
Educación inicial
topic Innovaciones educativas
Educación inicial
Estrategias educativas
Institución Educativa Inicial N°132 Sagrado Corazón del Niño Jesús (Ica)
Centro Poblado Ica (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias educativas
Institución Educativa Inicial N°132 Sagrado Corazón del Niño Jesús (Ica)
Centro Poblado Ica (Ica, Perú)
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description este proyecto genera la dirección del liderazgo para la planificación, programación, ejecución y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje; acercando a las docentes al enfoque del área de ciencia y ambiente, a sus procesos didácticos, al uso adecuado de los materiales y recursos educativos estructurados y no estructurados en sus sesiones de aprendizaje; todo esto para iniciar a los niños en el mundo de la ciencia. Por su naturaleza pedagógica, este proyecto requiere de una dirección con liderazgo pedagógico, no solo para promover sino también para ejecutar y acompañar tanto al personal docente como a los estudiantes. Dirección bajo el cual las docentes desarrollen nuevas estrategias de enseñanza enfocadas en el área de ciencia y ambiente gracias a los talleres, jornadas, círculos de interaprendizaje y el liderazgo pedagógico no solo ejercido por parte de la dirección sino también de los docentes aprovechando las fortalezas identificadas dentro de la institución educativa. Las docentes gracias a las actividades realizadas han generado situaciones que promueven a que los niños se plateen preguntas, propongan explicaciones o alternativas de solución (hipótesis) y usando la observación, la comparación, la descripción, organizan y registran la información a través de dibujos; construyan sus conclusiones, las comuniquen y compartan con sus pares, logrando que los niños inicien la construcción de sus propios conocimientos, que sean significativos para ellos, convirtiéndose en los principales actores de su aprendizaje. En este proyecto se han podido utilizar las cuatro dimensiones de la gestión directiva: la gestión pedagógica, administrativa, organizativa y comunitaria. En la gestión pedagógica se ha logrado que las docentes y personal directivo conozcan el enfoque del área, sus procesos didácticos y se desarrollen actividades de aprendizaje significativo para los estudiantes, afianzando el estilo de enseñanza de las docentes, logrando la formación de equipos de trabajo, la delegación de funciones y a través del acompañamiento pedagógico se han orientado las practicas pedagógicas dentro del aula También se ha iniciado el trabajo en la dimensión comunitaria propiciando una gestión participativa, trabajando las relaciones de la institución con su entorno como es comunidad, familia y escuela; y dentro de la escuela entre las docentes, auxiliares y personal administrativo que han trabajo unidos para este proyecto; además se tiene como principales aliados a los padres de familia que han participado apoyándonos en este proyecto, y deseamos que este proyecto se institucionalice a través de los documentos de gestión y lo conozcan otras instituciones de la red educativa N°09.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-16T04:36:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-16T04:36:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/1365
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/1365
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1365/2/license.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1365/3/Mu%c3%b1oz%20Zegarra%2c%20Mar%c3%ada%20Cecilia_Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Segunda%20Especialidad_2018.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1365/6/Mu%c3%b1oz%20Zegarra%2c%20Mar%c3%ada%20Cecilia_Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1365/7/Mu%c3%b1oz%20Zegarra%2c%20Mar%c3%ada%20Cecilia_Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
892941f92423454bbad4bc274607f183
41899381b5f93fff5b39f2149aea0e72
f845b7c2f4efc80271ce206c60452199
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408541570859008
spelling Pozo Roldán, ClorindaMuñoz Zegarra, María Cecilia2018-06-16T04:36:42Z2018-06-16T04:36:42Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12833/1365este proyecto genera la dirección del liderazgo para la planificación, programación, ejecución y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje; acercando a las docentes al enfoque del área de ciencia y ambiente, a sus procesos didácticos, al uso adecuado de los materiales y recursos educativos estructurados y no estructurados en sus sesiones de aprendizaje; todo esto para iniciar a los niños en el mundo de la ciencia. Por su naturaleza pedagógica, este proyecto requiere de una dirección con liderazgo pedagógico, no solo para promover sino también para ejecutar y acompañar tanto al personal docente como a los estudiantes. Dirección bajo el cual las docentes desarrollen nuevas estrategias de enseñanza enfocadas en el área de ciencia y ambiente gracias a los talleres, jornadas, círculos de interaprendizaje y el liderazgo pedagógico no solo ejercido por parte de la dirección sino también de los docentes aprovechando las fortalezas identificadas dentro de la institución educativa. Las docentes gracias a las actividades realizadas han generado situaciones que promueven a que los niños se plateen preguntas, propongan explicaciones o alternativas de solución (hipótesis) y usando la observación, la comparación, la descripción, organizan y registran la información a través de dibujos; construyan sus conclusiones, las comuniquen y compartan con sus pares, logrando que los niños inicien la construcción de sus propios conocimientos, que sean significativos para ellos, convirtiéndose en los principales actores de su aprendizaje. En este proyecto se han podido utilizar las cuatro dimensiones de la gestión directiva: la gestión pedagógica, administrativa, organizativa y comunitaria. En la gestión pedagógica se ha logrado que las docentes y personal directivo conozcan el enfoque del área, sus procesos didácticos y se desarrollen actividades de aprendizaje significativo para los estudiantes, afianzando el estilo de enseñanza de las docentes, logrando la formación de equipos de trabajo, la delegación de funciones y a través del acompañamiento pedagógico se han orientado las practicas pedagógicas dentro del aula También se ha iniciado el trabajo en la dimensión comunitaria propiciando una gestión participativa, trabajando las relaciones de la institución con su entorno como es comunidad, familia y escuela; y dentro de la escuela entre las docentes, auxiliares y personal administrativo que han trabajo unidos para este proyecto; además se tiene como principales aliados a los padres de familia que han participado apoyándonos en este proyecto, y deseamos que este proyecto se institucionalice a través de los documentos de gestión y lo conozcan otras instituciones de la red educativa N°09.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessInnovaciones educativasEducación inicialEstrategias educativasInstitución Educativa Inicial N°132 Sagrado Corazón del Niño Jesús (Ica)Centro Poblado Ica (Ica, Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso del enfoque de indagación y alfabetización científica para el desarrollo de aprendizaes significativos en los niños de la Institucicón Educativa Inicial N° 132”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación191359http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1365/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMuñoz Zegarra, María Cecilia_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdfMuñoz Zegarra, María Cecilia_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf1628404http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1365/3/Mu%c3%b1oz%20Zegarra%2c%20Mar%c3%ada%20Cecilia_Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Segunda%20Especialidad_2018.pdf892941f92423454bbad4bc274607f183MD53TEXTMuñoz Zegarra, María Cecilia_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf.txtMuñoz Zegarra, María Cecilia_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain70905http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1365/6/Mu%c3%b1oz%20Zegarra%2c%20Mar%c3%ada%20Cecilia_Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt41899381b5f93fff5b39f2149aea0e72MD56THUMBNAILMuñoz Zegarra, María Cecilia_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgMuñoz Zegarra, María Cecilia_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11620http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1365/7/Mu%c3%b1oz%20Zegarra%2c%20Mar%c3%ada%20Cecilia_Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpgf845b7c2f4efc80271ce206c60452199MD5720.500.12833/1365oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/13652022-03-01 23:55:57.586Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.931391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).