Uso adecuado de materiales y recursos educativos para el logro de aprendizajes del área de comunicación en educación primaria de la I. E. N° 501367 Inmaculada Concepción de Espinar

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación está ligada netamente para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área curricular de comunicación, por lo tanto corresponde a gestión pedagógica. Al implementar el PIE permitirá cambios sustanciales en el desempeño docente, donde las estrategias rutinari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulla Calle, Alipio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/945
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/945
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica regular
Institución Educativa N° 501367 Inmaculada Concepción (Espinar)
Enseñanza de la comunicación
Coronel Ladislao Espinar (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación está ligada netamente para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área curricular de comunicación, por lo tanto corresponde a gestión pedagógica. Al implementar el PIE permitirá cambios sustanciales en el desempeño docente, donde las estrategias rutinarias actualmente utilizadas por los docentes que tanto no interesantes para los educandos, serán reemplazadas por estrategias activas, interesantes y promotoras de aprendizaje al utilizar los materiales y recursos educativos en el proceso de aprendizaje del estudiante. Para implementar el proyecto de innovación se requiere la participación activa y permanente de los docentes, estudiantes y padres de familia en forma organizada para cada actividad programada hasta lograr los objetivos planteados. Los estudiantes serán protagonistas en el acopio, organización y uso de materiales educativos en su aula, mientras los docentes serán líderes en la organización en el acopio, elaboración, organización y conservación, principalmente en la planificación curricular incluyendo el uso de materiales y recursos educativos. Y los padres o madres de familia apoyarán en la provisión de materiales y participación en las actividades que el docente prevea
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).