Fortalecimiento de Acciones de Emprendimiento en el Ciclo Avanzado del Centro de Educación de Básica Alternativa CEBA Diego Quispe Tito
Descripción del Articulo
El proyecto se enmarca dentro de la gestión pedagógica y la gestión institucional. Para su ejecución, el método canvas, que viene a ser una herramienta para cualquier modelo de negocio, se ha adaptado a los estilos de aprendizaje de los jóvenes del CEBA de una manera práctica, interactiva y sencilla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/489 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/489 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación Básica alternativa Centro de Educación Básica Alternativa Diego Quispe Tito (San Sebastián) Centro Poblado San Sebastíán (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El proyecto se enmarca dentro de la gestión pedagógica y la gestión institucional. Para su ejecución, el método canvas, que viene a ser una herramienta para cualquier modelo de negocio, se ha adaptado a los estilos de aprendizaje de los jóvenes del CEBA de una manera práctica, interactiva y sencilla, con una duración de 1 año, en el área de Educación para el Trabajo. Se aplican 03 módulos, de manera gradual, que orientan y guían a los jóvenes hacia el mundo del emprendimiento y de los negocios que tratan de: Orientación vocacional, con 8 sesiones de aprendizaje y aplicación de estrategias activas. La búsqueda del empleo, con 5 sesiones de aprendizaje. Planes de negocio y emprendimiento, con 10 sesiones de aprendizaje que incluye la materialización de uno de los proyectos con su presupuesto y acompañamiento correspondiente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).