El plan lector para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la IIEE No. 56166 de Kcana Hanansaya
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación educativo es de carácter pedagógico porque pretende mejorar la aplicación de estrategias metodológicas en la comprensión lectora en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. Consiste en la implementación del PLAN LECTOR en la IE con soporte de un aula especializada, y q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/629 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/629 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica primaria Comprensión de lectura Material de lectura Institución Educativa Nº56166 (Kcana Hanansaya) Comunidad de Kjana Janansaya (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El proyecto de innovación educativo es de carácter pedagógico porque pretende mejorar la aplicación de estrategias metodológicas en la comprensión lectora en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. Consiste en la implementación del PLAN LECTOR en la IE con soporte de un aula especializada, y que en éste se apliquen las estrategias para comprender diferentes tipos de texto con apoyo de los recursos audio visuales. El proyecto consiste en que los estudiantes por grados de acuerdo a un horario establecido, concurren al aula especializada que está equipada con equipos audio visuales del plan lector, en el que se presenta diferentes textos de interés seleccionados adecuadamente y con soporte de un material audio visual, los estudiantes empiecen con la lectura colectiva, luego en tándem y al final la lectura individual. En la segunda fase, los niños utilizando el ordenador subrayan las ideas principales y secundarias de los textos, además que resaltan las palabras nuevas o aquellas que se les hace difícil comprenderla. Lo innovador del proyecto es agregar un aula especializada e implementado con medio audio visual al plan lector ya conocido desde el 2011 y con normas desde el MINEDU. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).