Haciendo uso adecuado de los procesos pedagógicos, didácticos y las estrategias mejoramos la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E. Nº 50666 Tambulla.
Descripción del Articulo
El Proyecto de Innovación consiste en desarrollar círculos de inter aprendizaje acerca de los procesos pedagógicos, didácticos en comprensión lectora con la participación activa de los docentes en varias reuniones de acuerdo a un plan de trabajo dirigido por el equipo directivo y comité pedagógico c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/402 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/402 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Comprensión de lectura Estrategias educativas Educación básica primaria Institución Educativa N° 50666 (Challhuahuacho) Centro Poblado Tambulla (Apurímac, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Proyecto de Innovación consiste en desarrollar círculos de inter aprendizaje acerca de los procesos pedagógicos, didácticos en comprensión lectora con la participación activa de los docentes en varias reuniones de acuerdo a un plan de trabajo dirigido por el equipo directivo y comité pedagógico con la finalidad de contribuir a la mejora de las capacidades docentes y buscar el cambio en el trabajo del día a día de cada docente y con ello lograr elevar la calidad de los aprendizajes en comprensión lectora de los estudiantes. Así mismo permitirá que nuestros estudiantes se muestren motivados para mejorar su rendimiento en la comprensión lectora y logren aprendizajes más activos, funcionales en las demás áreas académicas. De acuerdo a la clasificación de Vivian Robinson, (Robinsson, 2016) el presente proyecto de innovación pertenece a la dimensión pedagógica curricular, en la categoría de gestión pedagógica. Con la aplicación de estrategias a las causas encontradas del problema se abordará dar solución al problema identificado y lograr mejorar el nivel de comprensión lectora en nuestros niños y niñas de nuestra institución educativa empezando con el cambio docente en su práctica en aula en la enseñanza- aprendizaje de la comprensión lectora |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).