Produciendo textos escritos y orales a partir de sus vivencias con los estudiantes en la I.E. N° 50728 de Huamancharpa
Descripción del Articulo
El sistema educativo que hoy nos toca vivir, a través de la política educativa prioriza la comprensión de textos escritos, como lo podemos apreciar en los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), así como en la Evaluación Censal Regional (ECER), que se realizan cada año, en el ámbito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1303 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1303 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica primaria Producción de textos Expresión oral Institución Educativa Pública N° 50728 de Huamancharpa (Santiago) Comunidad de Mayrasco (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El sistema educativo que hoy nos toca vivir, a través de la política educativa prioriza la comprensión de textos escritos, como lo podemos apreciar en los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), así como en la Evaluación Censal Regional (ECER), que se realizan cada año, en el ámbito nacional y regional respectivamente, restándole importancia a la producción de textos escritos como competencia lingüística. Por otra parte, En la escuela se exige que los educandos escriban en corto tiempo y a cien por hora, fluidamente y sin errores gramaticales o sintácticos, cuando en la praxis aún ni los propios adultos estamos en la capacidad de realizarlo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).