Aplicación de juegos lúdicos como estrategia para desarrollar la creatividad e interés por la matemática en estudiantes de 2do. grado de secundaria de la IE “Micaela Bastidas Puyucawa-La Tinguiña

Descripción del Articulo

La naturaleza del proyecto es pedagógico por cuanto estuvo ligado a desarrollar la creatividad e interés en el aprendizaje de la matemática bajo el enfoque problémico, con el empleo de juegos de estrategia y una gama de material concreto lúdicos de tal forma que los estudiantes aprendan jugando y en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Suárez, Ciro Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1543
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1543
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica regular
Enseñanza de las matemáticas
Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa (La Tinguiña)
Centro Poblado La Tinguiña (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La naturaleza del proyecto es pedagógico por cuanto estuvo ligado a desarrollar la creatividad e interés en el aprendizaje de la matemática bajo el enfoque problémico, con el empleo de juegos de estrategia y una gama de material concreto lúdicos de tal forma que los estudiantes aprendan jugando y en forma divertida y se pueda elevar el nivel académico de los alumnos en esta importante área curricular. En ese sentido esta innovación pedagógica buscó fortalecer a los docentes en el conocimiento y manejo de juegos lúdicos como estrategia metodológica para que pueda aplicarlo en su práctica pedagógica que redunde en beneficio de los estudiantes de segundo grado que es la muestra a considerar; para lo cual se programaron diversas actividades partiendo por capacitación a docente en dichas estrategias innovadoras, programación de sesiones de aprendizajes demostrativas, donde se evidenció que se desarrollaron la creatividad y la motivación por aprender matemática Este proyecto pretendió ser un medio por el cual se logre la participación de toda la comunidad y genere desarrollo de las habilidades de raciocinio El plan contempla un monitoreo y evaluación del proceso que permitirá recoger información sobre la ejecución de las actividades, y su influencia en el logro de los objetivos y resultados. Para ello, se elaborararon un conjunto de instrumentos como encuestas, fichas de monitoreo que permitieron lograr los objetivos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).