Mejorando la convivencia escolar a través del desarrollo de comunidades de aprendizaje en la I.E. N° 50332 de Kuquipata – Vilcabamba

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa “MEJORANDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN LA I.E. N° 50332 DE KUQUIPATA – VILCABAMBA” aborda un problema preponderante en la I.E: Escasa participación de la comunidad educativa para una adecuada convivencia escolar....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Ceinse, Carmen Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1954
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1954
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Convivencia escolar
Innovaciones educativas
Aprendizaje
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_a12589cefe489127d2df9fbfc3871f0b
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1954
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejorando la convivencia escolar a través del desarrollo de comunidades de aprendizaje en la I.E. N° 50332 de Kuquipata – Vilcabamba
title Mejorando la convivencia escolar a través del desarrollo de comunidades de aprendizaje en la I.E. N° 50332 de Kuquipata – Vilcabamba
spellingShingle Mejorando la convivencia escolar a través del desarrollo de comunidades de aprendizaje en la I.E. N° 50332 de Kuquipata – Vilcabamba
Escobar Ceinse, Carmen Luz
Convivencia escolar
Innovaciones educativas
Aprendizaje
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Mejorando la convivencia escolar a través del desarrollo de comunidades de aprendizaje en la I.E. N° 50332 de Kuquipata – Vilcabamba
title_full Mejorando la convivencia escolar a través del desarrollo de comunidades de aprendizaje en la I.E. N° 50332 de Kuquipata – Vilcabamba
title_fullStr Mejorando la convivencia escolar a través del desarrollo de comunidades de aprendizaje en la I.E. N° 50332 de Kuquipata – Vilcabamba
title_full_unstemmed Mejorando la convivencia escolar a través del desarrollo de comunidades de aprendizaje en la I.E. N° 50332 de Kuquipata – Vilcabamba
title_sort Mejorando la convivencia escolar a través del desarrollo de comunidades de aprendizaje en la I.E. N° 50332 de Kuquipata – Vilcabamba
author Escobar Ceinse, Carmen Luz
author_facet Escobar Ceinse, Carmen Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canales Gonzales, Gina Mariella
dc.contributor.author.fl_str_mv Escobar Ceinse, Carmen Luz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Convivencia escolar
Innovaciones educativas
Aprendizaje
Educación
topic Convivencia escolar
Innovaciones educativas
Aprendizaje
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proyecto de innovación educativa “MEJORANDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN LA I.E. N° 50332 DE KUQUIPATA – VILCABAMBA” aborda un problema preponderante en la I.E: Escasa participación de la comunidad educativa para una adecuada convivencia escolar. Priorizado por los criterios de Gravedad, Urgencia, Viabilidad, Disposición de recursos e Involucramiento de los miembros de la comunidad educativa. Un problema que por mucho tiempo había deteriorado el desarrollo eficaz de los procesos de enseñanza aprendizaje, observándose por el contrario el incumplimiento de las normas de convivencia y del Reglamento Interno que a su vez habían ocasionado conductas inadecuadas en la institución educativa, falta de cuidado al bien común, estudiantes víctimas de violencia escolar y maltrato familiar, deterioro de su autoestima, rechazo y hostilidad al estudiante y alto riesgo de abandono escolar. El problema priorizado conlleva a su vez a implementar una serie de actividades estratégicas orientadas a concretar el objetivo de Fortalecer la Convivencia Escolar en los estudiantes de la I.E. N° 50332 de Kuquipata mediante el desarrollo de Comunidades de Aprendizaje. Estrategias sustentadas en la aplicación de una propuesta educativa comunitaria y pedagógica, cuyo ámbito de concreción está dirigido a los ciudadanos miembros de la I.E. N° 50332 y de la sociedad local donde se ubica; por lo que el proyecto de innovación educativa establece criterios y estrategias de participación cooperada de estudiantes, padres de familia, docentes y aliados en beneficio de la comunidad educativa, tomando en cuenta actividades pedagógicas desde el aula proyectada a la comunidad. Los resultados observables con este proyecto de innovación educativa se reflejan en la elaboración de los instrumentos de gestión escolar desde el Proyecto Curricular de la Institución Educativa hasta la programación curricular de aula, en jornadas de comunidades de aprendizaje, con la particularidad de estar contextualizada realmente a las necesidades y demandas de sus estudiantes. La aplicación de recursos y estrategias didácticas para la enseñanza de las áreas de Personal Social, Ciencia y Ambiente y Tutoría evidenciadas en el monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica, alcanzadas en tertulias literarias y dialógicas de la comunidad docente. Participación activa de los padres de familia en comunidades de aprendizaje sobre la formación ciudadana de sus hijos teniendo como fortaleza la riqueza cultural ancestral que traen consigo, empleados en la construcción de los nuevos saberes así como en la organización escolar, familiar ycomunal.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-13T19:29:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-13T19:29:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/1954
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/1954
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1954/8/Escobar%20Ceinse%2c%20Carmen%20Luz_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2018.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1954/1/Escobar%20Ceinse%2c%20Carmen%20Luz_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2018.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1954/9/Escobar%20Ceinse%2c%20Carmen%20Luz_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 288562f637b31e67ebb9c2ee8e35a4aa
3314f9afa379ee4ebeb94726ec6a1fb9
eebf7976799a255caf07987de88d5c90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408535111630848
spelling Canales Gonzales, Gina MariellaEscobar Ceinse, Carmen Luz2019-02-13T19:29:01Z2019-02-13T19:29:01Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12833/1954El proyecto de innovación educativa “MEJORANDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN LA I.E. N° 50332 DE KUQUIPATA – VILCABAMBA” aborda un problema preponderante en la I.E: Escasa participación de la comunidad educativa para una adecuada convivencia escolar. Priorizado por los criterios de Gravedad, Urgencia, Viabilidad, Disposición de recursos e Involucramiento de los miembros de la comunidad educativa. Un problema que por mucho tiempo había deteriorado el desarrollo eficaz de los procesos de enseñanza aprendizaje, observándose por el contrario el incumplimiento de las normas de convivencia y del Reglamento Interno que a su vez habían ocasionado conductas inadecuadas en la institución educativa, falta de cuidado al bien común, estudiantes víctimas de violencia escolar y maltrato familiar, deterioro de su autoestima, rechazo y hostilidad al estudiante y alto riesgo de abandono escolar. El problema priorizado conlleva a su vez a implementar una serie de actividades estratégicas orientadas a concretar el objetivo de Fortalecer la Convivencia Escolar en los estudiantes de la I.E. N° 50332 de Kuquipata mediante el desarrollo de Comunidades de Aprendizaje. Estrategias sustentadas en la aplicación de una propuesta educativa comunitaria y pedagógica, cuyo ámbito de concreción está dirigido a los ciudadanos miembros de la I.E. N° 50332 y de la sociedad local donde se ubica; por lo que el proyecto de innovación educativa establece criterios y estrategias de participación cooperada de estudiantes, padres de familia, docentes y aliados en beneficio de la comunidad educativa, tomando en cuenta actividades pedagógicas desde el aula proyectada a la comunidad. Los resultados observables con este proyecto de innovación educativa se reflejan en la elaboración de los instrumentos de gestión escolar desde el Proyecto Curricular de la Institución Educativa hasta la programación curricular de aula, en jornadas de comunidades de aprendizaje, con la particularidad de estar contextualizada realmente a las necesidades y demandas de sus estudiantes. La aplicación de recursos y estrategias didácticas para la enseñanza de las áreas de Personal Social, Ciencia y Ambiente y Tutoría evidenciadas en el monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica, alcanzadas en tertulias literarias y dialógicas de la comunidad docente. Participación activa de los padres de familia en comunidades de aprendizaje sobre la formación ciudadana de sus hijos teniendo como fortaleza la riqueza cultural ancestral que traen consigo, empleados en la construcción de los nuevos saberes así como en la organización escolar, familiar ycomunal.The educational innovation project "IMPROVING SCHOOL COEXISTENCE THROUGH THE DEVELOPMENT OF LEARNING COMMUNITIES IN THE I.E. N ° 50332 DE KUQUIPATA - VILCABAMBA "addresses a preponderant problem in EI: Little participation of the educational community for an adequate school coexistence, prioritized by the criteria of Gravity, Urgency, Feasibility, Disposition of resources and Involvement of the members of the community A problem that for a long time had deteriorated the effective development of the teaching-learning processes, observing on the contrary the non-compliance with the rules of coexistence and the Internal Regulation that in turn had caused inappropriate behavior in the educational institution, lack of care for the common good, students of school violence and family abuse, deterioration of their selfesteem, rejection and hostility to the student and high risk of dropping out of school. The prioritized problem entails a series of strategic activities aimed at achieving the objective of Strengthening School Coexistence in the students of the I.E. N ° 50332 of Kuquipata through the development of Learning Communities. Strategies based on the application of a community and pedagogical educational proposal, whose scope of concretion is aimed at the citizens of the I.E. No. 50332 and the local company where it is located; so in the project of educational innovation focus on strategies of participation of students, parents, teachers and allies for the benefit of the educational community, and in the pedagogical activities from the classroom projected to the community. The observable results with this educational innovation project refers to the elaboration of the school management instruments from the Curricular Project of the Educational Institution to the curricular programming of the classroom, in the days of the learning communities, with the peculiarity of being Contextually contextualized to the needs and demands of its students. The application of teaching resources and strategies for the teaching of the areas of Social Personnel, Science and Environment and Tutorship evidenced in the monitoring and accompaniment to the pedagogical practice, achieved in literary and dialogical gatherings of the teaching community. Active participation of parents in learning communities about the citizens' education of their children have as strength the ancestral cultural richness that they bring, employed in the construction of new knowledge as well as in school, family and community organization.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessConvivencia escolarInnovaciones educativasAprendizajeEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mejorando la convivencia escolar a través del desarrollo de comunidades de aprendizaje en la I.E. N° 50332 de Kuquipata – Vilcabambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUBachiller en EducaciónUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación40381939250092090250092090199996http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTEscobar Ceinse, Carmen Luz_Trabajo de investigación_Bachillerato_2018.pdf.txtEscobar Ceinse, Carmen Luz_Trabajo de investigación_Bachillerato_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain5995http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1954/8/Escobar%20Ceinse%2c%20Carmen%20Luz_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2018.pdf.txt288562f637b31e67ebb9c2ee8e35a4aaMD58ORIGINALEscobar Ceinse, Carmen Luz_Trabajo de investigación_Bachillerato_2018.pdfEscobar Ceinse, Carmen Luz_Trabajo de investigación_Bachillerato_2018.pdfapplication/pdf188576http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1954/1/Escobar%20Ceinse%2c%20Carmen%20Luz_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2018.pdf3314f9afa379ee4ebeb94726ec6a1fb9MD51THUMBNAILEscobar Ceinse, Carmen Luz_Trabajo de investigación_Bachillerato_2018.pdf.jpgEscobar Ceinse, Carmen Luz_Trabajo de investigación_Bachillerato_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13027http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1954/9/Escobar%20Ceinse%2c%20Carmen%20Luz_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2018.pdf.jpgeebf7976799a255caf07987de88d5c90MD5920.500.12833/1954oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/19542022-04-21 10:17:47.919Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).