Mejorando la Programación Curricular para aulas multigrado en la I.E. 50132 – Pancarhuaylla.
Descripción del Articulo
Por su naturaleza está considerado en la dimensión Pedagógica, nuestra Institución cuenta con docentes identificados y dispuestos a generar cambios en bien de la educación de los niños y niñas, la debilidad se halla en la programación de unidades y sesiones, debiendo buscar información en diferentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1066 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1066 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica primaria Diseño currícular de enseñanza primaria Institución Educativa N°50132 (Anta) Comunidad de Pancarhuaylla (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Por su naturaleza está considerado en la dimensión Pedagógica, nuestra Institución cuenta con docentes identificados y dispuestos a generar cambios en bien de la educación de los niños y niñas, la debilidad se halla en la programación de unidades y sesiones, debiendo buscar información en diferentes fuentes y búsqueda de apoyo con especialistas de la UGEL; es importante señalar que este tipo de instituciones reciben muy poco o ningún apoyo por parte del Ministerio de Educación y siempre han estado en el olvido, es así que podemos observar cuadernos de trabajo para I.I.E.E. Completas, que también son distribuidas en estas instituciones multigrado, lo cual no corresponde. También se relaciona con la formación docente porque implementaremos a los docentes en lo que respecta a planificación curricular para IE multigrado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).