Empoderamiento de rúbrica de observación en el aula con los docentes en la I.E “José Carlos Mariátegui” a través de comunidad profesional de aprendizaje
Descripción del Articulo
La naturaleza del presente proyecto es de gestión pedagógica y formación docente, teniendo en cuenta que el mayor porcentaje de profesores tienen dificultades en la evaluación del desempeño docente a través de la rúbrica de observación. Este se evidenció en el monitoreo al desempeño docente, cuyo re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1388 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1388 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica secundaria Institución Educativa José Carlos Mariátegui (Hualla) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La naturaleza del presente proyecto es de gestión pedagógica y formación docente, teniendo en cuenta que el mayor porcentaje de profesores tienen dificultades en la evaluación del desempeño docente a través de la rúbrica de observación. Este se evidenció en el monitoreo al desempeño docente, cuyo resultado han ubicado a los docentes en el nivel I (muy deficiente) y nivel II (en proceso). El Proyecto de Innovación “Empoderamiento de rúbrica de observación en el aula con los docentes en la IE “José Carlos Mariátegui” a través de comunidad profesional de aprendizaje”, pretende el dominio de la rúbrica de observación en el aula para el mejor desempeño docente, así alcanzar la anhelada calidad educativa y la satisfacción de los agentes internos como externos de la institución. Este proyecto se ejecutará a través de la estrategia de comunidad profesional de aprendizaje y trabajo colegiado. La Evaluación de Desempeño Docente (EDD) persigue dos puntos muy importantes que viene a ser los cambios de la actividad docente y optimizar sus habilidades tanto en una sesión de aprendizaje como también en la comuna educativa ante las necesidades de los estudiantes; en tal sentido, se caracteriza por su función formativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).