Estrategias del enfoque comunicativo textual para mejorar el nivel de compresión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Nº 50689 de Pichaca.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación educativa denominado es de naturaleza pedagógica, porque tiene como finalidad lograr mejorar la comprensión lectora de los niños y niñas del primer a cuarto grado de educación primaria del ámbito seleccionado, a través de la aplicación de diversas estrategias innov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Villarreal, Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/444
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/444
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Comprensión de lectura
Educación básica primaria
Institución Educativa Nº 50869 Pichaca (Tambobamba)
Comunidad Pichaca (Apurímac, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación educativa denominado es de naturaleza pedagógica, porque tiene como finalidad lograr mejorar la comprensión lectora de los niños y niñas del primer a cuarto grado de educación primaria del ámbito seleccionado, a través de la aplicación de diversas estrategias innovadoras del enfoque comunicativo textual, como: SQA, Guías de anticipación, Dramatización, rally lector, el parafraseo, la localización de información, el subrayado, el sumillado y el organizador gráfico. Para su ejecución se realizaron primeramente talleres para los docentes y padres de familia, para luego aplicar en las sesiones de aprendizaje. Se realizaron tres talleres, siendo la primera el taller de fortalecimiento dirigido a los docentes sobre la utilización de estrategias del enfoque comunicativo textual; el segundo taller de fortalecimiento a los docentes sobre la utilización de estrategias del enfoque comunicativo textual, y finalmente el tercer taller de sensibilización dirigido a los PP.FF. sobre la importancia de la lectura y participación en la educación de sus hijos. Las sesiones de aprendizaje fueron diseñadas y ejecutadas con la aplicación de las estrategias del enfoque comunicativo textual
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).