Docentes garcilazianos aplican recursos tecnológicos y TIC en sus sesiones de aprendizaje
Descripción del Articulo
Con la elaboración del proyecto de innovación educativa (PIE) “Docentes garcilasianos aplican recursos tecnológicos y TICs en sus sesiones de aprendizaje”; se involucra con la dimensión pedagógica, hay imperiosa necesidad en la sostenibilidad y articulación de proyectos innovadores institucionales e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1104 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1104 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica regular Tecnología de la información Institución Educativa Emblemática Inca Garcilaso de la Vega (Cusco) Cusco (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Con la elaboración del proyecto de innovación educativa (PIE) “Docentes garcilasianos aplican recursos tecnológicos y TICs en sus sesiones de aprendizaje”; se involucra con la dimensión pedagógica, hay imperiosa necesidad en la sostenibilidad y articulación de proyectos innovadores institucionales en los documentos de gestión pedagógica; de acuerdo a nuevos enfoques en el uso de los recursos tecnológicos como herramientas metodológicas en sesiones de aprendizaje; con el apoyo de la comunidad educativa, cuyo centro es el estudiante en logro de aprendizajes mediante uso eficiente del equipamiento de recursos tecnológicos y TIC. En dimensión administrativa, se relaciona a una infraestructura con instalaciones (teatrín, piscina, estadio) permite generación de recursos propios en atender necesidades complementarias de mantenimiento y equipamiento; resulta insuficiente. Algunos actores se resisten al cumplimiento de la jornada laboral. La administración, recursos humanos, económicos y materiales requieren optimizar. La relación con UGEL y DREC es aceptable |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).