Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un centro cultural en El Agustino
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tuvo como objetivo describir las percepciones sobre el Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un Centro Cultural en El Agustino. Para ello se planteó trabajar bajo una metodología cualitativa de enfoque fenomenológico- hermenéutico a través de la recolección de entrev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2279 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2279 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Mujeres Mujeres en el desarrollo Mujeres y política Participación de la mujer Arte popular El Agustino, Lima (Perú : Distrito) Psicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La siguiente investigación tuvo como objetivo describir las percepciones sobre el Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un Centro Cultural en El Agustino. Para ello se planteó trabajar bajo una metodología cualitativa de enfoque fenomenológico- hermenéutico a través de la recolección de entrevistas semi estructuradas a siete mujeres participantes del Centro Cultural Waytay. En los resultados se muestra, que bajo las experiencias artísticas comunitarias (teatro, música y pasacalles) que se viven en el Centro son importantes; reconocer sus capacidades y logros, la creación de vínculos significativos conformándose un espacio confiable y familiar, y la formación de redes posibilitando el protagonismo así como tomar decisiones en espacios con distintos grupos culturales y en sus propios barrios o contextos, trayendo como consecuencia una nueva forma de ver y actuar sobre la realidad a través de cuestionamientos y reflexiones debido que desde su actuar artístico comunitario se visiona a un objetivo social y político. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).