Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un centro cultural en El Agustino

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo como objetivo describir las percepciones sobre el Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un Centro Cultural en El Agustino. Para ello se planteó trabajar bajo una metodología cualitativa de enfoque fenomenológico- hermenéutico a través de la recolección de entrev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuco Carhuachín, Trilce Micaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2279
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2279
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Mujeres
Mujeres en el desarrollo
Mujeres y política
Participación de la mujer
Arte popular
El Agustino, Lima (Perú : Distrito)
Psicología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UARM_8323848fb6b85c72eba97edfdfcab98b
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2279
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un centro cultural en El Agustino
title Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un centro cultural en El Agustino
spellingShingle Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un centro cultural en El Agustino
Chuco Carhuachín, Trilce Micaela
Mujeres
Mujeres en el desarrollo
Mujeres y política
Participación de la mujer
Arte popular
El Agustino, Lima (Perú : Distrito)
Psicología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un centro cultural en El Agustino
title_full Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un centro cultural en El Agustino
title_fullStr Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un centro cultural en El Agustino
title_full_unstemmed Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un centro cultural en El Agustino
title_sort Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un centro cultural en El Agustino
author Chuco Carhuachín, Trilce Micaela
author_facet Chuco Carhuachín, Trilce Micaela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Millones Cabrera, Rosela
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuco Carhuachín, Trilce Micaela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mujeres
Mujeres en el desarrollo
Mujeres y política
Participación de la mujer
Arte popular
El Agustino, Lima (Perú : Distrito)
Psicología
topic Mujeres
Mujeres en el desarrollo
Mujeres y política
Participación de la mujer
Arte popular
El Agustino, Lima (Perú : Distrito)
Psicología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La siguiente investigación tuvo como objetivo describir las percepciones sobre el Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un Centro Cultural en El Agustino. Para ello se planteó trabajar bajo una metodología cualitativa de enfoque fenomenológico- hermenéutico a través de la recolección de entrevistas semi estructuradas a siete mujeres participantes del Centro Cultural Waytay. En los resultados se muestra, que bajo las experiencias artísticas comunitarias (teatro, música y pasacalles) que se viven en el Centro son importantes; reconocer sus capacidades y logros, la creación de vínculos significativos conformándose un espacio confiable y familiar, y la formación de redes posibilitando el protagonismo así como tomar decisiones en espacios con distintos grupos culturales y en sus propios barrios o contextos, trayendo como consecuencia una nueva forma de ver y actuar sobre la realidad a través de cuestionamientos y reflexiones debido que desde su actuar artístico comunitario se visiona a un objetivo social y político.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 20/07/2021 11:39
dc.date.available.none.fl_str_mv 7/20/21 11:39
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Chuco, T. (2021). Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un centro cultural en el Agustino [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2279
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2279
identifier_str_mv Chuco, T. (2021). Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un centro cultural en el Agustino [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2279
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2279
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2279/1/Chuco%20Carhuachin%2c%20Trilce%20Micaela_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2279/6/Chuco%20Carhuachin%2c%20Trilce%20Micaela_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2279/7/Chuco%20Carhuachin%2c%20Trilce%20Micaela_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 50b3ec6941568bcc6fca58d70d42ea85
3544aa72f34101eda6ecbc9e0445dee6
d85631de9bb36bb5ee1cf2e3e34b2c7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408541717659648
spelling Millones Cabrera, RoselaChuco Carhuachín, Trilce Micaela20/07/2021 11:397/20/21 11:392021Chuco, T. (2021). Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un centro cultural en el Agustino [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2279http://hdl.handle.net/20.500.12833/2279La siguiente investigación tuvo como objetivo describir las percepciones sobre el Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un Centro Cultural en El Agustino. Para ello se planteó trabajar bajo una metodología cualitativa de enfoque fenomenológico- hermenéutico a través de la recolección de entrevistas semi estructuradas a siete mujeres participantes del Centro Cultural Waytay. En los resultados se muestra, que bajo las experiencias artísticas comunitarias (teatro, música y pasacalles) que se viven en el Centro son importantes; reconocer sus capacidades y logros, la creación de vínculos significativos conformándose un espacio confiable y familiar, y la formación de redes posibilitando el protagonismo así como tomar decisiones en espacios con distintos grupos culturales y en sus propios barrios o contextos, trayendo como consecuencia una nueva forma de ver y actuar sobre la realidad a través de cuestionamientos y reflexiones debido que desde su actuar artístico comunitario se visiona a un objetivo social y político.In order to achieve this describe the perceptions about Empowerment in women belonging to a Cultural Centre in El Agustino, Lima, Perú a phenomenological- hermeneutical approach was conducted. Study was conducted using a qualitative methodology through semi-estructured interviews with seven participant women of Centro Cultural WAYTAY. The results show that community art experiences (theatre, music, parades) are important in the Cultural Centre. They allow women to recognize their abilities and achievements, the creation of significative bonds wich derive into a confident and familiar space, the establishment of networks that allow them to be the protagonists and decision makers in different spaces such as cultural groups, in their own neighbourhood or context, bringing as a consequence a new way of seeing and acting on reality through questioning and reflections due to the social and political aims followed by their artistic acting.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessMujeresMujeres en el desarrolloMujeres y políticaParticipación de la mujerArte popularEl Agustino, Lima (Perú : Distrito)Psicologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Fortalecimiento en mujeres pertenecientes a un centro cultural en El Agustinoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasPsicología40917521https://orcid.org/0000-0003-4805-767473034202313016Marín García, Oscar HeerbertGutiérrez Muñóz, Gabrielahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChuco Carhuachin, Trilce Micaela_Tesis_Licenciatura_2021.pdfChuco Carhuachin, Trilce Micaela_Tesis_Licenciatura_2021.pdfapplication/pdf503169http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2279/1/Chuco%20Carhuachin%2c%20Trilce%20Micaela_Tesis_Licenciatura_2021.pdf50b3ec6941568bcc6fca58d70d42ea85MD51TEXTChuco Carhuachin, Trilce Micaela_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtChuco Carhuachin, Trilce Micaela_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain6079http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2279/6/Chuco%20Carhuachin%2c%20Trilce%20Micaela_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txt3544aa72f34101eda6ecbc9e0445dee6MD56THUMBNAILChuco Carhuachin, Trilce Micaela_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgChuco Carhuachin, Trilce Micaela_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12662http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2279/7/Chuco%20Carhuachin%2c%20Trilce%20Micaela_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgd85631de9bb36bb5ee1cf2e3e34b2c7cMD5720.500.12833/2279oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/22792022-04-21 10:22:37.272Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).