Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNI

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se centra fundamentalmente en apoyar a los alumnos del curso de Física Electromagnetismo y Óptica en su desarrollo en la vida universitaria de cómo enfrentar el aprendizaje. Se trata de conocer los estilos de aprendizaje para identificar las diferentes formas en que los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alburqueque Guerrero, Angel Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2136
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Educación superior
Estudiantes universitarios
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje cooperativo
Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_7fd28e3157baf6ae870467cd0ddc0fad
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2136
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNI
title Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNI
spellingShingle Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNI
Alburqueque Guerrero, Angel Luis
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Educación superior
Estudiantes universitarios
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje cooperativo
Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNI
title_full Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNI
title_fullStr Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNI
title_full_unstemmed Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNI
title_sort Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNI
author Alburqueque Guerrero, Angel Luis
author_facet Alburqueque Guerrero, Angel Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jiménez Arias de Alarcón, Mónica del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Alburqueque Guerrero, Angel Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Educación superior
Estudiantes universitarios
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje cooperativo
Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Educación
topic Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Educación superior
Estudiantes universitarios
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje cooperativo
Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este trabajo de investigación se centra fundamentalmente en apoyar a los alumnos del curso de Física Electromagnetismo y Óptica en su desarrollo en la vida universitaria de cómo enfrentar el aprendizaje. Se trata de conocer los estilos de aprendizaje para identificar las diferentes formas en que los alumnos pueden percibir, procesar e integrarla información, con el fin de adaptarlas a una metodología de enseñanza activa. Se identifica primero el perfil de aprendizaje de los estudiantes universitarios utilizando el cuestionario C.H.A.E. Ay el software estadístico IBM SPSS 24; luego se contrasta con las estrategias de aprendizaje preferidas para identificar las actividades con las cuales los alumnos aprenden mejor, y las preguntas que responden con el estilo de aprendizaje; para finalizar diseñando la propuesta metodológica llamada Metodología de Enseñanza basada en Estilos de Aprendizaje de los estudiantes(EAE en español), que se compone de varios métodos de enseñanza, los mismos que se pueden clasificar según las funciones del estudiante en inductivo y deductivo, según el carácter de la enseñanza enensayo-error, y progresión lineal, y según el tipo de enseñanza brindada a los estudiantes en instrucción dinámica. Asimismo, estos métodos se combinan con las siguientes estrategias: aprendizaje cooperativo basado en equipos, tecnologías de información y comunicación (TIC)asociados a la metodología activa, aula invertida, y aprendizaje basado en problemas (ABP); requiriéndose para ello técnicas como clase magistral, trabajo individual, trabajo grupal y trabajo virtual que combinadas adecuadamente forman esta metodología.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 08/01/2021 9:05
dc.date.available.none.fl_str_mv 1/8/21 9:05
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Alburqueque, A. (2020). Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNI [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2136
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2136
identifier_str_mv Alburqueque, A. (2020). Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNI [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2136
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2136
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2136/1/Alburqueque%20Guerrero%2c%20Angel%20Luis_Tesis_Maestr%c3%ada_2020.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2136/2/license_rdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2136/9/Alburqueque%20Guerrero%2c%20Angel%20Luis_Tesis_Maestr%c3%ada_2020.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2136/10/Alburqueque%20Guerrero%2c%20Angel%20Luis_Tesis_Maestr%c3%ada_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ef7c2f090a0819ff577f0c407558b079
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
f90c46ca32529cf670c17a9c3819193e
e5535bdcf09114dc12a7d711467e3d36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408558889140224
spelling Jiménez Arias de Alarcón, Mónica del PilarAlburqueque Guerrero, Angel Luis08/01/2021 9:051/8/21 9:052020Alburqueque, A. (2020). Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNI [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2136http://hdl.handle.net/20.500.12833/2136Este trabajo de investigación se centra fundamentalmente en apoyar a los alumnos del curso de Física Electromagnetismo y Óptica en su desarrollo en la vida universitaria de cómo enfrentar el aprendizaje. Se trata de conocer los estilos de aprendizaje para identificar las diferentes formas en que los alumnos pueden percibir, procesar e integrarla información, con el fin de adaptarlas a una metodología de enseñanza activa. Se identifica primero el perfil de aprendizaje de los estudiantes universitarios utilizando el cuestionario C.H.A.E. Ay el software estadístico IBM SPSS 24; luego se contrasta con las estrategias de aprendizaje preferidas para identificar las actividades con las cuales los alumnos aprenden mejor, y las preguntas que responden con el estilo de aprendizaje; para finalizar diseñando la propuesta metodológica llamada Metodología de Enseñanza basada en Estilos de Aprendizaje de los estudiantes(EAE en español), que se compone de varios métodos de enseñanza, los mismos que se pueden clasificar según las funciones del estudiante en inductivo y deductivo, según el carácter de la enseñanza enensayo-error, y progresión lineal, y según el tipo de enseñanza brindada a los estudiantes en instrucción dinámica. Asimismo, estos métodos se combinan con las siguientes estrategias: aprendizaje cooperativo basado en equipos, tecnologías de información y comunicación (TIC)asociados a la metodología activa, aula invertida, y aprendizaje basado en problemas (ABP); requiriéndose para ello técnicas como clase magistral, trabajo individual, trabajo grupal y trabajo virtual que combinadas adecuadamente forman esta metodología.This research work focuses primarily on supporting the students of the Electromagnetism and Optical Physics course in their university life and how to face learning process. It is about knowing the learning styles to identify the different ways in which students can perceive, process and integrate information, in order to adapt them to an active teaching-learning methodology.The learning profile of university students is first identified using the C.H.A.E.A. questionnaire and thestatistical software IBM SPSS24;thenit is contrasted with the preferred learning strategiesto identify the activities which the students learn best, and itis related to the questions that guide to generate the learning; It is finalized by designing a methodological proposal called “Teaching Methodologybased on Student Learning Styles” (Metodología de Enseñanza basada en Estilos de Aprendizajede los Estudiantes-EAEin Spanish). This methodology is eclectic, that is, it consists of several teaching methods, chosen and tuned to the needs of the students. It also considers a combination of methods: inductive and deductive, according to the teaching nature trial-error, and linear progression, and according to the type of teaching in dynamic instruction: Learning strategies such as: team-based cooperative, information and communication technology (ICT) associated with active methodology, inverted classroom, and problem-based learning (ABP) and techniques, including master class, individual work, group work and work virtual.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Estrategias de enseñanza y aprendizajeEducación superiorEstudiantes universitariosAprendizaje basado en problemasAprendizaje cooperativoUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad De Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestro en Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoEducación8729062https://orcid.org/0000-0002-7287-946X42152470131067Mendoza Loyola, César IncaCaballero Montañez, Robert ChistianMejía Cruz, Giovanna Aimeéhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlburqueque Guerrero, Angel Luis_Tesis_Maestría_2020.pdfAlburqueque Guerrero, Angel Luis_Tesis_Maestría_2020.pdfapplication/pdf786311http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2136/1/Alburqueque%20Guerrero%2c%20Angel%20Luis_Tesis_Maestr%c3%ada_2020.pdfef7c2f090a0819ff577f0c407558b079MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2136/2/license_rdf8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52TEXTAlburqueque Guerrero, Angel Luis_Tesis_Maestría_2020.pdf.txtAlburqueque Guerrero, Angel Luis_Tesis_Maestría_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain207114http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2136/9/Alburqueque%20Guerrero%2c%20Angel%20Luis_Tesis_Maestr%c3%ada_2020.pdf.txtf90c46ca32529cf670c17a9c3819193eMD59THUMBNAILAlburqueque Guerrero, Angel Luis_Tesis_Maestría_2020.pdf.jpgAlburqueque Guerrero, Angel Luis_Tesis_Maestría_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16435http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2136/10/Alburqueque%20Guerrero%2c%20Angel%20Luis_Tesis_Maestr%c3%ada_2020.pdf.jpge5535bdcf09114dc12a7d711467e3d36MD51020.500.12833/2136oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/21362022-04-21 10:28:36.595Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).