Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNI

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se centra fundamentalmente en apoyar a los alumnos del curso de Física Electromagnetismo y Óptica en su desarrollo en la vida universitaria de cómo enfrentar el aprendizaje. Se trata de conocer los estilos de aprendizaje para identificar las diferentes formas en que los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alburqueque Guerrero, Angel Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2136
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Educación superior
Estudiantes universitarios
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje cooperativo
Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se centra fundamentalmente en apoyar a los alumnos del curso de Física Electromagnetismo y Óptica en su desarrollo en la vida universitaria de cómo enfrentar el aprendizaje. Se trata de conocer los estilos de aprendizaje para identificar las diferentes formas en que los alumnos pueden percibir, procesar e integrarla información, con el fin de adaptarlas a una metodología de enseñanza activa. Se identifica primero el perfil de aprendizaje de los estudiantes universitarios utilizando el cuestionario C.H.A.E. Ay el software estadístico IBM SPSS 24; luego se contrasta con las estrategias de aprendizaje preferidas para identificar las actividades con las cuales los alumnos aprenden mejor, y las preguntas que responden con el estilo de aprendizaje; para finalizar diseñando la propuesta metodológica llamada Metodología de Enseñanza basada en Estilos de Aprendizaje de los estudiantes(EAE en español), que se compone de varios métodos de enseñanza, los mismos que se pueden clasificar según las funciones del estudiante en inductivo y deductivo, según el carácter de la enseñanza enensayo-error, y progresión lineal, y según el tipo de enseñanza brindada a los estudiantes en instrucción dinámica. Asimismo, estos métodos se combinan con las siguientes estrategias: aprendizaje cooperativo basado en equipos, tecnologías de información y comunicación (TIC)asociados a la metodología activa, aula invertida, y aprendizaje basado en problemas (ABP); requiriéndose para ello técnicas como clase magistral, trabajo individual, trabajo grupal y trabajo virtual que combinadas adecuadamente forman esta metodología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).