¿Cómo aplicar el modelo de funcionamiento de Netflix al periodismo digital? Una posible respuesta a la crisis del periodismo
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es crear una solución ante la crisis del periodismo. Esta solución está fundamentada en el modelo de funcionamiento de Netflix. Para ello, se ha explicado que Netflix trabaja con algoritmos que están de detrás de la personalización de contenido y el modelo de negocio se sos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/22 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/22 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Internet Plataformas digitales Periodismo electrónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | El objetivo de esta tesis es crear una solución ante la crisis del periodismo. Esta solución está fundamentada en el modelo de funcionamiento de Netflix. Para ello, se ha explicado que Netflix trabaja con algoritmos que están de detrás de la personalización de contenido y el modelo de negocio se sostiene mediante la suscripción de pago mensual. El segundo y tercer capítulo son la base de mi primera afirmación: el periodismo está en crisis. Ya que en ellos se revisa qué es periodismo, periodismo digital y se revisan casos específicos en donde se conoce cómo las redacciones invierten cada vez más en sus plataformas digitales. El último capítulo está centrado en la descripción de la nueva plataforma para periodismo digital que propongo tomando en consideración el funcionamiento de Netflix, los estudios de las plataformas y la investigación en periodismo digital. Sin embargo, en mis conclusiones fundamento por qué no recomiendo que se implemente esta plataforma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).