Los géneros ciberperiodísticos innovadores en el periodismo deportivo: un análisis del ecosistema digital de Marca durante la cobertura de la Copa Mundial Catar 2022
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo hallar los géneros ciberperiodísticos innovadores en el periodismo deportivo español durante la cobertura de la Copa Mundial Catar 2022. Seleccionando como muestra de estudio a Marca, por ser el cibermedio deportivo español más representativo, se realizó una metodología...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo deportivo -- Innovaciones tecnológicas Periodismo inmersivo -- Análisis Periodismo deportivo -- Análisis Periodismo electrónico -- Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo hallar los géneros ciberperiodísticos innovadores en el periodismo deportivo español durante la cobertura de la Copa Mundial Catar 2022. Seleccionando como muestra de estudio a Marca, por ser el cibermedio deportivo español más representativo, se realizó una metodología mixta. Primero, se empleó el análisis de contenido cuantitativo para conocer el ecosistema digital y aquellas publicaciones con características distintas a los géneros ciberperiodísticos ya estudiados. Estas publicaciones innovadoras fueron descritas y categorizadas a través de un análisis cualitativo, proponiendo así una clasificación actualizada y enriquecedora de los géneros ciberperiodísticos. Los resultados mostraron que Marca priorizó la publicación en Twitter, su sitio web, Facebook e Instagram, y resaltaron los formatos multimediales, con el texto como el elemento predominante, combinándose con la imagen, el vídeo y ambos. Sobre los géneros ciberperiodísticos, destacaron los informativos, mientras que los géneros ciberperiodísticos innovadores se caracterizaron por su concisión y multimedialidad. Por el contrario, los formatos y los géneros ciberperiodísticos que aparecieron en el último tiempo, como la realidad virtual, el vídeo 360° y los géneros inmersivos, estuvieron ausentes, reflejando la renovación constante que existe en los géneros ciberperiodísticos y la importancia de estudiarlos para mantener actualizada la clasificación y sea guía para los periodistas, el público y la academia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).