Factores que inciden en la reforma del Estado : plan de gobierno abierto del Perú, 2014 - 2016
Descripción del Articulo
En la presente tesis, se describe qué factores inciden en la reforma del Estado, a través un análisis de las teorías que explican los cambios en el Estado y del Plan de Gobierno Abierto del Perú 2014-2016. Los resultados de esta investigación muestran que son cinco los factores en dos planos que inc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2049 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2049 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Estado Reforma del Estado Políticos Capital social Perú Ciencia política http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la presente tesis, se describe qué factores inciden en la reforma del Estado, a través un análisis de las teorías que explican los cambios en el Estado y del Plan de Gobierno Abierto del Perú 2014-2016. Los resultados de esta investigación muestran que son cinco los factores en dos planos que inciden en el cambio del Estado: el primer plano es el de la decisión. En este, la élite política y el contexto internacional/nacional actúan a favor de la acción o la inacción frente al cambio; la élite política es la fuerza de articulación de poder para el cambio; el contexto internacional/nacional representa las condiciones favorables o desfavorables para la mudanza. El segundo plano es el de la implementación. En este, se debe considerar la naturaleza del cambio, la infraestructura institucional y a los actores sociales. La naturaleza del cambio puede ser simple o compleja; la infraestructura institucional puede ser consistente, o no, para sostener el cambio, mientras que los actores sociales pueden estar comprometidos o desligados del cambio. Por consiguiente, al ponderar en forma positiva o negativa cada uno de los cinco factores, se puede establecer el grado de viabilidad de una reforma del Estado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).