Estrategias de evaluación por competencias en la Institución Educativa Sor Ana de los Angeles.

Descripción del Articulo

La realidad exige un cambio en el enfoque clásico de la evaluación que se sigue arrastrando como causa de una deficiente comprensión del enfoque educativo por competencias, es decir mejorar el paradigma evaluativo de los docentes centrado en la valoración de resultados de los aprendizajes a un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayllahua Ramírez, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/735
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/735
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Educación básica secundaria
Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles (Abancay)
Centro Poblado Menor de Villa Ampay (Apurímac, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La realidad exige un cambio en el enfoque clásico de la evaluación que se sigue arrastrando como causa de una deficiente comprensión del enfoque educativo por competencias, es decir mejorar el paradigma evaluativo de los docentes centrado en la valoración de resultados de los aprendizajes a un enfoque que considere los medios de evaluación como recursos para la enseñanza aprendizaje de las estudiantes que permita la participación de las evaluadas; una evaluación que se emplee no solo para emitir juicios de valoración, sino también para identificar los conocimientos y habilidades de las estudiantes, lo que deben aprender y las competencias que deben desarrollar y su posterior aplicación en la vida real. El presente proyecto cuya naturaleza es de formación docente y pedagógica, debido a que pretende proporcionar al docente, herramientas pedagógicas que le permita articular los procesos pedagógicos empleados para el logro de aprendizajes con las estrategias e instrumentos de evaluación que permitan determinar el desarrollo de capacidades y competencias, y no solo medir el grado de conocimientos que adquieren los estudiantes; para ello se establecerán de manera consensuada, estrategias de participación de docentes quienes deberán fortalecer sus capacidades en dos aspectos fundamentales articulados: manejo del enfoque curricular por competencias y empleo de estrategias e instrumento de evaluación por competencias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).