Aplicación de la estrategia LAS ARTES para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. Fray Armando Bonifaz 2017
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación es de dimensión pedagógica, debido a que en los estudiantes se promoverá el desarrollo de la competencia de comprensión de textos utilizando la estrategia metodológica de L.A.S.A.R.T.E.S. sigla que indica un procedimiento para el proceso de comprensión lectora (Roj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/748 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/748 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica secundaria Comprensión de lectura Institución Educativa Fray Armando Bonifaz (Abancay) Centro Poblado Abancay (Apurímac, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto de innovación es de dimensión pedagógica, debido a que en los estudiantes se promoverá el desarrollo de la competencia de comprensión de textos utilizando la estrategia metodológica de L.A.S.A.R.T.E.S. sigla que indica un procedimiento para el proceso de comprensión lectora (Rojas y Ruiz, 2013). A continuación, se precisa el significado de cada una de ellas: L: Lectura, A: Análisis; S: Síntesis, A: Autoevaluación, R: Reflexión: T: Talentos, E: Expresión, S: sistematización3. La estrategia de comprensión lectora “LASARTES” lo aplicó la Docente del Área de Comunicación de segundo grado, durante los meses de octubre y noviembre, implementando dicha estrategia con una lectura por semana. De la misma manera, los demás grados y secciones formaron parte del presente Proyecto de innovación donde se adaptaron la estrategia LASARTES para mejorar la comprensión lectora en cada uno de los grados y secciones bajo la responsabilidad del docente del Área de Comunicación y con la asesoría y seguimiento del Director participante del Programa de Especialización por lo tanto también aborda la dimensión de formación docente en la medida que se desarrollaran talleres de fortalecimiento de capacidades de los docentes respecto a las técnica y estrategias de comprensión lectora. Los padres de familia son involucrados en este proyecto con sus aportes generalmente económicos para sostener las diversas actividades programadas por lo que consideramos también que el presente proyecto de innovación aborda la dimensión comunitaria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).