El autoconcepto en personas de 20 a 30 años, adictas a sustancias psicoactivas que inician su proceso de rehabilitación
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue explorar el autoconcetpo en personas adictas a sustancias psicoactivas, de 20 a 30 años que inician su proceso de rehabilitación. Los participantes fueron varones de 20 a 30 años de un centro de rehabilitación. La metodología utilizada para conseguir el objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2113 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoconcepto Consumo de drogas Adicción Emociones y sentimientos Habilidades sociales Rehabilitación Psicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UARM_723183fa4d65e36253957c97522aee3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2113 |
network_acronym_str |
UARM |
network_name_str |
UARM-Institucional |
repository_id_str |
4824 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El autoconcepto en personas de 20 a 30 años, adictas a sustancias psicoactivas que inician su proceso de rehabilitación |
title |
El autoconcepto en personas de 20 a 30 años, adictas a sustancias psicoactivas que inician su proceso de rehabilitación |
spellingShingle |
El autoconcepto en personas de 20 a 30 años, adictas a sustancias psicoactivas que inician su proceso de rehabilitación Marín Tapia, Roli Autoconcepto Consumo de drogas Adicción Emociones y sentimientos Habilidades sociales Rehabilitación Psicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
El autoconcepto en personas de 20 a 30 años, adictas a sustancias psicoactivas que inician su proceso de rehabilitación |
title_full |
El autoconcepto en personas de 20 a 30 años, adictas a sustancias psicoactivas que inician su proceso de rehabilitación |
title_fullStr |
El autoconcepto en personas de 20 a 30 años, adictas a sustancias psicoactivas que inician su proceso de rehabilitación |
title_full_unstemmed |
El autoconcepto en personas de 20 a 30 años, adictas a sustancias psicoactivas que inician su proceso de rehabilitación |
title_sort |
El autoconcepto en personas de 20 a 30 años, adictas a sustancias psicoactivas que inician su proceso de rehabilitación |
author |
Marín Tapia, Roli |
author_facet |
Marín Tapia, Roli |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Brahim Tabja, Daniella |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marín Tapia, Roli |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Autoconcepto Consumo de drogas Adicción Emociones y sentimientos Habilidades sociales Rehabilitación Psicología |
topic |
Autoconcepto Consumo de drogas Adicción Emociones y sentimientos Habilidades sociales Rehabilitación Psicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
El objetivo de esta investigación fue explorar el autoconcetpo en personas adictas a sustancias psicoactivas, de 20 a 30 años que inician su proceso de rehabilitación. Los participantes fueron varones de 20 a 30 años de un centro de rehabilitación. La metodología utilizada para conseguir el objetivo estuvo basada en entrevistas semiestructuradas en base a tres dimensiones del autoconcepto: personal, emocional y social. Los resultados muestran que en la dimensión personal se encuentra un self disociado, fragmentado y escindido. En la dimensión emocional la presencia de emociones negativas, en su mayoría, se hacen evidentes, pero al mismo tiempo algunas características como baja tolerancia a la frustración mecanismos de defensa, mecanismos maníacos de protección y la escaza habilidad para manejar afectos negativos. Finalmente, en cuanto a la dimensión social se puede señalar que la presencia de habilidades sociales es escaza cuando se relacionan con otros. Este estudio servirá como un aporte para diseñar e implementar nuevas estrategias en el proceso de rehabilitación de personas adictas a sustancias psicoativas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-05T21:56:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-05T21:56:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Marín, R. (2019). El autoconcepto en personas de 20 a 30 años, adictas a sustancias psicoactivas que inician su proceso de rehabilitación [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2113 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2113 |
identifier_str_mv |
Marín, R. (2019). El autoconcepto en personas de 20 a 30 años, adictas a sustancias psicoactivas que inician su proceso de rehabilitación [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2113 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2113 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
instacron_str |
UARM |
institution |
UARM |
reponame_str |
UARM-Institucional |
collection |
UARM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2113/2/license_url http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2113/3/license_text http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2113/4/license_rdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2113/5/Marin%20Tapia%2c%20Roli_Tesis_Licenciatura_2019.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2113/10/Marin%20Tapia%2c%20Roli_Tesis_Licenciatura_2019.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2113/11/Marin%20Tapia%2c%20Roli_Tesis_Licenciatura_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 808d66dfa0fdeaa858ab79ca14fdc544 29b25c44888a8d7ee309bd21d54faeab 29f39a09f1d336831743148e476f0a85 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
_version_ |
1774408547187032064 |
spelling |
Brahim Tabja, DaniellaMarín Tapia, Roli2020-11-05T21:56:41Z2020-11-05T21:56:41Z2019Marín, R. (2019). El autoconcepto en personas de 20 a 30 años, adictas a sustancias psicoactivas que inician su proceso de rehabilitación [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2113http://hdl.handle.net/20.500.12833/2113El objetivo de esta investigación fue explorar el autoconcetpo en personas adictas a sustancias psicoactivas, de 20 a 30 años que inician su proceso de rehabilitación. Los participantes fueron varones de 20 a 30 años de un centro de rehabilitación. La metodología utilizada para conseguir el objetivo estuvo basada en entrevistas semiestructuradas en base a tres dimensiones del autoconcepto: personal, emocional y social. Los resultados muestran que en la dimensión personal se encuentra un self disociado, fragmentado y escindido. En la dimensión emocional la presencia de emociones negativas, en su mayoría, se hacen evidentes, pero al mismo tiempo algunas características como baja tolerancia a la frustración mecanismos de defensa, mecanismos maníacos de protección y la escaza habilidad para manejar afectos negativos. Finalmente, en cuanto a la dimensión social se puede señalar que la presencia de habilidades sociales es escaza cuando se relacionan con otros. Este estudio servirá como un aporte para diseñar e implementar nuevas estrategias en el proceso de rehabilitación de personas adictas a sustancias psicoativas.The aim of this research was to explore the self-concept in people addicted to psychoactive substances, from 20 to 30 years old, who begin their rehabilitation process. The participants were male from 20 to 30 years of a rehabilitation center. The methodology used to achieve the objective was based on semi-structured interviews, based on three dimensions of selfconcept: personal, emotional and social. The results show that in the personal dimension there is a dissociated, fragmented and split self. In the emotional dimension the presence of negative emotions, for the most part, becomes evident, but at the same time some characteristics such as low tolerance to frustration, defense mechanisms, manic protection mechanisms and the ability to handle negative affects. Finally, as regards the social dimension, it can be pointed out that the presence of social skills is scarce when they are related to others. This study will serve as a contribution to design and implement new strategies in the process of rehabilitation of people addicted to psychoactive substances.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0AutoconceptoConsumo de drogasAdicciónEmociones y sentimientosHabilidades socialesRehabilitaciónPsicologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02El autoconcepto en personas de 20 a 30 años, adictas a sustancias psicoactivas que inician su proceso de rehabilitacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasPsicología41150653422416220422416220313016Flores Galindo Rivera, MiguelFranco Pacheco, Luisa Escuderohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2113/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2113/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2113/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALMarin Tapia, Roli_Tesis_Licenciatura_2019.pdfMarin Tapia, Roli_Tesis_Licenciatura_2019.pdfapplication/pdf450350http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2113/5/Marin%20Tapia%2c%20Roli_Tesis_Licenciatura_2019.pdf808d66dfa0fdeaa858ab79ca14fdc544MD55TEXTMarin Tapia, Roli_Tesis_Licenciatura_2019.pdf.txtMarin Tapia, Roli_Tesis_Licenciatura_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain121948http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2113/10/Marin%20Tapia%2c%20Roli_Tesis_Licenciatura_2019.pdf.txt29b25c44888a8d7ee309bd21d54faeabMD510THUMBNAILMarin Tapia, Roli_Tesis_Licenciatura_2019.pdf.jpgMarin Tapia, Roli_Tesis_Licenciatura_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15303http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2113/11/Marin%20Tapia%2c%20Roli_Tesis_Licenciatura_2019.pdf.jpg29f39a09f1d336831743148e476f0a85MD51120.500.12833/2113oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/21132022-04-21 10:22:36.51Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).