El autoconcepto en personas de 20 a 30 años, adictas a sustancias psicoactivas que inician su proceso de rehabilitación

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue explorar el autoconcetpo en personas adictas a sustancias psicoactivas, de 20 a 30 años que inician su proceso de rehabilitación. Los participantes fueron varones de 20 a 30 años de un centro de rehabilitación. La metodología utilizada para conseguir el objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Tapia, Roli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Consumo de drogas
Adicción
Emociones y sentimientos
Habilidades sociales
Rehabilitación
Psicología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue explorar el autoconcetpo en personas adictas a sustancias psicoactivas, de 20 a 30 años que inician su proceso de rehabilitación. Los participantes fueron varones de 20 a 30 años de un centro de rehabilitación. La metodología utilizada para conseguir el objetivo estuvo basada en entrevistas semiestructuradas en base a tres dimensiones del autoconcepto: personal, emocional y social. Los resultados muestran que en la dimensión personal se encuentra un self disociado, fragmentado y escindido. En la dimensión emocional la presencia de emociones negativas, en su mayoría, se hacen evidentes, pero al mismo tiempo algunas características como baja tolerancia a la frustración mecanismos de defensa, mecanismos maníacos de protección y la escaza habilidad para manejar afectos negativos. Finalmente, en cuanto a la dimensión social se puede señalar que la presencia de habilidades sociales es escaza cuando se relacionan con otros. Este estudio servirá como un aporte para diseñar e implementar nuevas estrategias en el proceso de rehabilitación de personas adictas a sustancias psicoativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).