Fortaleciendo la competencia ciudadana "Convive y participa democráticamente", mediante talleres educativos, en los estudiantes de 5to de secundaria de un colegio en Puente Piedra
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es fortalecer la competencia ciudadana "Convive y Participa democráticamente", a través de la participación de los estudiantes en talleres educativos que funcionen como espacios para participar democráticamente, emitir opiniones y tomar acciones positivas para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2018 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2018 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Educación ciudadana Convivencia escolar Participación ciudadana Estudiantes Educación básica secundaria Puente Piedra, Lima. (Perú : Distrito) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de este estudio es fortalecer la competencia ciudadana "Convive y Participa democráticamente", a través de la participación de los estudiantes en talleres educativos que funcionen como espacios para participar democráticamente, emitir opiniones y tomar acciones positivas para su sociedad. Este proyecto quiere ayudar a desarrollar las capacidades de los estudiantes para participar en una sociedad democrática y sensibilizar a la comunidad escolar para una mejor convivencia. Al inicio del proyecto se describe la situación de los estudiantes peruanos respecto a la educación ciudadana, se mencionan algunos antecedentes del proyecto y se explican los principales conceptos de esta propuesta. Finalmente, se proponen tres estrategias de intervención: la inserción de la propuesta en los documentos oficiales del currículo institucional; el análisis e investigación sobre un problema de la escuela o comunidad y su relación con las políticas públicas, y la ejecución de un plan de participación ciudadana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).