La conceptualización y la clasificación del paralelogramo desde las diferentes tendencias teóricas
Descripción del Articulo
El aprendizaje y la enseñanza de los paralelogramos es muy importante en el área de Geometría, pues permite el reconocimiento y diferenciación de las figuras geométricas, como por ejemplo reconocer la definición y características de los paralelogramos. El análisis de está figura bidimensional, posee...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2209 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12833/2209 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Paralelogramo Enseñanza de la geometría Materiales de enseñanza Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El aprendizaje y la enseñanza de los paralelogramos es muy importante en el área de Geometría, pues permite el reconocimiento y diferenciación de las figuras geométricas, como por ejemplo reconocer la definición y características de los paralelogramos. El análisis de está figura bidimensional, posee con muchas investigaciones que giran en torno a ella; sin embargo, existe la clasificación particional y jerárquica. Por ello, es necesario conocer estas dos clasificaciones, para que se utilicen correctamente en la enseñanza y en los materiales de aprendizaje. Por lo tanto, este artículo ha seleccionado cuatro fuentes, dos de ellas son artículos y las otras son tesis de maestría. Por ende, se analizarán sus marcos teóricos. Además, en la parte del análisis, se tomará en cuenta las categorías para el análisis de las fuentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).