Estrategias didácticas para la enseñanza de las asignaturas de Física I, II y III en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la UNI en los primeros ciclos de la carrera
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general conocer las estrategias didácticas de enseñanza que los docentes emplean en las asignaturas de Física en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería. Se trató de identificar las estrategi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1940 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidad Nacional de Ingeniería (Lima). Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones Estrategias de enseñanza-aprendizaje Educación basada en competencias Enseñanza de la física Educación superior Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UARM_12ed0ccdf30ca2523e7adc8ffeb00765 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1940 |
| network_acronym_str |
UARM |
| network_name_str |
UARM-Institucional |
| repository_id_str |
4824 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias didácticas para la enseñanza de las asignaturas de Física I, II y III en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la UNI en los primeros ciclos de la carrera |
| title |
Estrategias didácticas para la enseñanza de las asignaturas de Física I, II y III en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la UNI en los primeros ciclos de la carrera |
| spellingShingle |
Estrategias didácticas para la enseñanza de las asignaturas de Física I, II y III en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la UNI en los primeros ciclos de la carrera Caro Amery, José Antonio Universidad Nacional de Ingeniería (Lima). Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones Estrategias de enseñanza-aprendizaje Educación basada en competencias Enseñanza de la física Educación superior Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias didácticas para la enseñanza de las asignaturas de Física I, II y III en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la UNI en los primeros ciclos de la carrera |
| title_full |
Estrategias didácticas para la enseñanza de las asignaturas de Física I, II y III en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la UNI en los primeros ciclos de la carrera |
| title_fullStr |
Estrategias didácticas para la enseñanza de las asignaturas de Física I, II y III en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la UNI en los primeros ciclos de la carrera |
| title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas para la enseñanza de las asignaturas de Física I, II y III en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la UNI en los primeros ciclos de la carrera |
| title_sort |
Estrategias didácticas para la enseñanza de las asignaturas de Física I, II y III en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la UNI en los primeros ciclos de la carrera |
| author |
Caro Amery, José Antonio |
| author_facet |
Caro Amery, José Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivas Rivas, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caro Amery, José Antonio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería (Lima). Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones Estrategias de enseñanza-aprendizaje Educación basada en competencias Enseñanza de la física Educación superior Educación |
| topic |
Universidad Nacional de Ingeniería (Lima). Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones Estrategias de enseñanza-aprendizaje Educación basada en competencias Enseñanza de la física Educación superior Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Esta investigación tuvo como objetivo general conocer las estrategias didácticas de enseñanza que los docentes emplean en las asignaturas de Física en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería. Se trató de identificar las estrategias didácticas que se emplean, sus fundamentos teóricos y su vinculación con el desarrollo de las competencias. Para la recolección de datos de esta investigación se utilizaron tres instrumentos, una guía de entrevista semiestructurada, un registro anecdótico de clases y el análisis documental. Se encontró que los docentes de Física en el entorno de la investigación tienen conocimiento limitado de las estrategias didácticas preinstruccional, coinstruccional y las postinstruccional. Aplican instintivamente algunas de las estrategias para la enseñanza de las ciencias, tales como la enseñanza expositiva, la enseñanza por descubrimiento y la enseñanza mediante el conflicto cognitivo. Ellos se limitan prácticamente al uso de la estrategia expositiva, evidenciándose una enseñanza centrada en el docente y centrada en el conocimiento es decir no se han roto los parámetros de la enseñanza tradicional. El enfoque por competencias se viene estructurando en lo conceptual, enfocado solo en desarrollo cognitivo, pero, debería ser estructurado en los tres niveles conceptual, procedimental y actitudinal. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-29T16:50:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-29T16:50:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/1940 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/1940 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
| instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| instacron_str |
UARM |
| institution |
UARM |
| reponame_str |
UARM-Institucional |
| collection |
UARM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1940/1/Caro%20Amery%2c%20Jos%c3%a9%20Antonio_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1940/2/license.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1940/9/Caro%20Amery%2c%20Jos%c3%a9%20Antonio_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1940/10/Caro%20Amery%2c%20Jos%c3%a9%20Antonio_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e5e80a4d20a9b0dfdae53303bd0edae8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7636b1a3054ec81365ae9eaf534b83d3 b6c74b8068d2127d98597ad8ddcd606b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
| _version_ |
1774408540252798976 |
| spelling |
Rivas Rivas, JorgeCaro Amery, José Antonio2018-11-29T16:50:11Z2018-11-29T16:50:11Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12833/1940Esta investigación tuvo como objetivo general conocer las estrategias didácticas de enseñanza que los docentes emplean en las asignaturas de Física en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería. Se trató de identificar las estrategias didácticas que se emplean, sus fundamentos teóricos y su vinculación con el desarrollo de las competencias. Para la recolección de datos de esta investigación se utilizaron tres instrumentos, una guía de entrevista semiestructurada, un registro anecdótico de clases y el análisis documental. Se encontró que los docentes de Física en el entorno de la investigación tienen conocimiento limitado de las estrategias didácticas preinstruccional, coinstruccional y las postinstruccional. Aplican instintivamente algunas de las estrategias para la enseñanza de las ciencias, tales como la enseñanza expositiva, la enseñanza por descubrimiento y la enseñanza mediante el conflicto cognitivo. Ellos se limitan prácticamente al uso de la estrategia expositiva, evidenciándose una enseñanza centrada en el docente y centrada en el conocimiento es decir no se han roto los parámetros de la enseñanza tradicional. El enfoque por competencias se viene estructurando en lo conceptual, enfocado solo en desarrollo cognitivo, pero, debería ser estructurado en los tres niveles conceptual, procedimental y actitudinal.The general objective of this research was to know the didactic strategies of teaching that teachers use in the subjects of Physics in the Faculty of Electrical, Electronics and Telecommunications Engineering of the National University of Engineering. It was treated to identify the didactic strategies used, their theoretical foundations and their connection with the development of competences. For the collection of data from this research, three instruments were used, a semi-structured interview guide, an anecdotal record of the classes of the teachers previously interviewed and the documentary analysis. It was found that physics teachers in the research environment have limited knowledge of preinstructional, co-instructional and post-instructional didactic strategies. They instinctively apply some of the strategies for teaching science, such as expository teaching, discovery teaching and teaching through cognitive conflict. They are practically limited to the use of the expository strategy, evidencing a teaching focused on the teacher and focused on knowledge, that is, the parameters of traditional teaching have not been broken. The competency approach has been structured in the conceptual, focused only on cognitive development, but should be structured in the three conceptual, procedural and attitudinal levels.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Universidad Nacional de Ingeniería (Lima). Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y TelecomunicacionesEstrategias de enseñanza-aprendizajeEducación basada en competenciasEnseñanza de la físicaEducación superiorEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas para la enseñanza de las asignaturas de Física I, II y III en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la UNI en los primeros ciclos de la carrerainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestro en Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoEducaciónhttps://orcid.org/0000-0003-2479-0329074663020074663020131067Medina Zuta, PatriciaPanduro Paredes, José A.Mejía Cruz, Giovanna A.http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCaro Amery, José Antonio_Tesis_Maestría_2018.pdfCaro Amery, José Antonio_Tesis_Maestría_2018.pdfapplication/pdf771952http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1940/1/Caro%20Amery%2c%20Jos%c3%a9%20Antonio_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdfe5e80a4d20a9b0dfdae53303bd0edae8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1940/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCaro Amery, José Antonio_Tesis_Maestría_2018.pdf.txtCaro Amery, José Antonio_Tesis_Maestría_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain206561http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1940/9/Caro%20Amery%2c%20Jos%c3%a9%20Antonio_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf.txt7636b1a3054ec81365ae9eaf534b83d3MD59THUMBNAILCaro Amery, José Antonio_Tesis_Maestría_2018.pdf.jpgCaro Amery, José Antonio_Tesis_Maestría_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12923http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1940/10/Caro%20Amery%2c%20Jos%c3%a9%20Antonio_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf.jpgb6c74b8068d2127d98597ad8ddcd606bMD51020.500.12833/1940oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/19402022-04-21 10:28:18.623Repositorio UARMrepositorio@uarm.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.892819 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).