Mejorando la comprensión lectora mediante las habilidades comunicativas en los estudiantes de la Institución educativa N° 50252 de Mándor
Descripción del Articulo
El presente Proyecto de Innovación corresponde a la dimensión pedagógica e institucional porque contempla actividades propuestas en forma conjunta que conllevarán al logro de objetivos previstos para mejorar las competencias de comprensión en el área de comunicación, de los estudiantes de la institu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/122 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/122 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica primaria Comprensión de lectura Institución Educativa N° 50252 (Maranura) Mándor (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Proyecto de Innovación corresponde a la dimensión pedagógica e institucional porque contempla actividades propuestas en forma conjunta que conllevarán al logro de objetivos previstos para mejorar las competencias de comprensión en el área de comunicación, de los estudiantes de la institución educativa 50252 de Mándor. Para tal, se propone fortalecer las capacidades de enseñanza de los docentes a través del uso y manejo adecuado de estrategias de comprensión de textos para de esa manera mejorar los niveles de comprensión y lograr aprendizajes satisfactorios en el área de comunicación, en los estudiantes de esta casa de estudios Dentro de la dimensión organizativa, la Institución Educativa no cuenta con el Proyecto Educativo Institucional como un documento de gestión matriz de gran importancia de la institución educativa. En lo que concierne a la dimensión pedagógica, en la gestión curricular existe limitaciones en el manejo de estrategias de comprensión lectora de los estudiantes; esto porque algunos docentes no asumen su rol como tal y por ende no desean fortalecer su desempeño docente en las aulas donde les toca labora Con todo lo mencionado líneas arriba, se pretende garantizar aprendizajes significativos a través de la aplicación de estrategias en los diferentes momentos de la planificación y ejecución curricular que movilicen a los profesores; sobre todo en la enseñanza de comprensión de textos, considerando que los resultados obtenidos en la prueba ECE y otros antecedentes nos indica que debemos de mejorar nuestros logros de aprendizaje en el Área de Comunicación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).