Las XO Como Medio Para Mejorar Los Aprendizajes En El Área De Comunicación De Estudiantes Del Quinto Y Sexto Grado En La I.E. 50051-Acomayo-Acomayo

Descripción del Articulo

El PIE estuvo enmarcado en una naturaleza pedagógica, uno por que es Política Educativa la formación en servicio de los docentes, y esta tarea fue posible gracias a la puesta en práctica de este PIE; ya que se ha promovido talleres de capacitación permanente y la revaloración de los Grupos de inter-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Terán, Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/922
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/922
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Enseñanza de la comunicación
Institución Educativa N° 50051 Daniel Alcides Carrión (Acomayo)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El PIE estuvo enmarcado en una naturaleza pedagógica, uno por que es Política Educativa la formación en servicio de los docentes, y esta tarea fue posible gracias a la puesta en práctica de este PIE; ya que se ha promovido talleres de capacitación permanente y la revaloración de los Grupos de inter-aprendizaje que mejoraron notablemente la práctica pedagógica de los docentes de la I.E. así mismo la dimensión que se abordó en este proyecto de innovación son la de gestión pedagógica y administrativa, que supone que se realiza diferentes talleres de formación en servicio a docentes , diseño de las unidades de aprendizaje, adecuación e implementación curricular, apoyo a la gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje, uso e incorporación adecuado de materiales educativos de las diferentes sesiones de aprendizaje del área de comunicación especialmente de las XO. Como líder pedagógico la tarea es sensibilizar a la plana docente a estar totalmente involucrados en la aplicación y puesta en práctica de este PIE, así mismo fue necesario tomar la iniciativa en todo momento, y estar atento a las flaquezas y debilidades que se pueden presentar para poder retroalimentar oportuna y adecuadamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).