Las masculinidades en la prensa: análisis de los discursos periodísticos de la edición impresa de tres diarios en el contexto del cierre del congreso peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo explicar cómo los discursos periodísticos de la edición impresa de los diarios Trome, Ojo y El Comercio —tres de los diarios más leídos de Lima Metropolitana— interpretaron la realidad peruana a través del modelo hegemónico de masculinidad. Para ello, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2329 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis del discurso Masculinidad Periódicos Noticias Crisis política Perú Periodismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo explicar cómo los discursos periodísticos de la edición impresa de los diarios Trome, Ojo y El Comercio —tres de los diarios más leídos de Lima Metropolitana— interpretaron la realidad peruana a través del modelo hegemónico de masculinidad. Para ello, se analizaron las noticias referidas al cierre del Congreso de la República del Perú publicadas el lunes 30 de septiembre de 2019 y el martes 1 de octubre de dicho año, a través del Análisis Crítico de Discurso (ACD), que permite develar las relaciones de control y dominación que se manifiestan a través del lenguaje. Dicho estudio se complementó mediante la aplicación de un análisis de contenidos a una muestra de noticias publicadas entre el miércoles 2 y el domingo 6 de octubre de 2019 en los diarios seleccionados. Así, se buscó entender la manera en que Trome, Ojo y El Comercio presentaron, establecieron y perpetuaron una determinada lectura de lo que implicó ser y desenvolverse como sujeto masculino en el escenario de crisis política del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).