Andragogía y la formación de competencias en los directivos en la Gestión Pública, Caso Escuela Nacional de Administración Pública, 2021

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo general establecer el nivel de relación de la andragogía con la formación de competencias en los directivos en la Gestión Pública, Caso Escuela Nacional de Administración Pública, año 2021, en ese sentido, los directivos públicos requieren de una formación continua altame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles-Recavarren Benites, Miguel Angel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Andragogía
Autoridad nacional del servicio civil
Trabajo en equipo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo general establecer el nivel de relación de la andragogía con la formación de competencias en los directivos en la Gestión Pública, Caso Escuela Nacional de Administración Pública, año 2021, en ese sentido, los directivos públicos requieren de una formación continua altamente proactiva que les permita enfrentar y dirigir con éxito, eficiencia y transparencia sus respectivas entidades y/o carteras, a través de la entrega de valor público, teniendo en cuenta las brechas que existen en los diferentes sectores, que no permiten la satisfacción efectiva de las necesidades de la población. La investigación posee un enfoque cuantitativo de tipo básico, el nivel de investigación es descriptivo correlacional; el método utilizado es el hipotético deductivo y el diseño de la investigación es no experimental; La población estuvo conformada por los directivos públicos de las diferentes instituciones públicas de los tres niveles de gobierno que han recibido capacitación en la Escuela Nacional del Servicio Civil en el periodo 2021, dicha cantidad asciende a 200 directivos, la muestra es no probabilística intencional y está formada por 50 directivos. La técnica que se empleó en el trabajo de investigación fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. La principal conclusión a la que se llego es que existe una relación moderada positiva entre andragogía y formación de competencias en los directivos con un coeficiente de Rho de Spearman de 0.695 y p=0.000<0.01 correspondiendo a un nivel de confiabilidad del 99%. Se acepta la hipótesis alterna, es decir existe una relación significativa entre la andragogía y la formación de competencias en los directivos en la Gestión Pública, Caso Escuela Nacional de Administración Pública, año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).