Crímenes de lesa humanidad cometidos por sendero luminoso y el atentado al orden Constitucional en el Perú
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo como propósito principal analizar los Crímenes de lesa humanidad perpetrados por las agrupaciones terroristas de sendero luminoso perjudicó el orden constitucional en el Perú. Donde los resultados evidencian que estos delincuentes terroristas con el pretexto de la lucha armada, asesi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crímenes de lesa humanidad Atentado contra el orden constitucional Los terroristas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta tesis tuvo como propósito principal analizar los Crímenes de lesa humanidad perpetrados por las agrupaciones terroristas de sendero luminoso perjudicó el orden constitucional en el Perú. Donde los resultados evidencian que estos delincuentes terroristas con el pretexto de la lucha armada, asesinaron más de 25,000 personas entre civiles, militares, entre ellos niños inocentes y personas de tercera edad, que no tenían nada que ver. En muchos casos, los terroristas cometían crimines de lesa humanidad cuando la misma población los rechazaba en venganza, en venganza cometían asesinatos a campesinos inocentes. Asimismo, se concluye que, para justificar sus atrocidades, inventaban la lucha de clase e igualdad social, de tal forma que se hacían llamar guerrilleros, para engatusar a los jóvenes y engañarlos. Cometían hostigamientos a los pobladores, en el campo, en los mercados, hasta convertirlo uno de los suyos, y aquellos que o aceptaban los asesinaban. Las evidencias dan cuenta que en la década del 80 al 90, el estado peruano tuvo nula presencia en el territorio nacional, abandonando a su suerte a las poblaciones de extrema pobreza, situación que sendero luminoso aprovecho para sembrar su ideología entre los pueblos marginados. Finalmente se concluye que el sendero luminoso, creo una nueva corriente ideológica basada en pensamiento de justicia social. Que fácilmente fue abrazada por miles de jóvenes de extrema pobreza, situación que no puede volver a repetirse en actuales circunstancias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).