Factores de riesgo asociados a lesiones intraepiteliales cervicales en pacientes que acuden a la toma de papanicolaou en el hospital Amazónico - periodo 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio fue planteado con el objetivo de: Determinar los factores de riesgos que se asocian a lesiones intraepiteliales cervicales en pacientes que acuden a la toma de Papanicolaou en el Hospital Amazónicos, periodo 2019. Material y métodos: Estudio cuantitativo observacional retrospecti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgos asociados Lesiones intraepiteliales Papanicolaou http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio fue planteado con el objetivo de: Determinar los factores de riesgos que se asocian a lesiones intraepiteliales cervicales en pacientes que acuden a la toma de Papanicolaou en el Hospital Amazónicos, periodo 2019. Material y métodos: Estudio cuantitativo observacional retrospectivo de corte transversal con un diseño correlacional descriptivo. Se trabajo con una muestra de 105 pacientes. Resultados: En relación a la edad se encontró asociación con la presencia de lesiones intraepiteliales (valor p <0,001). La ocupación si presenta asociación con la presencia de lesiones intraepiteliales (valor p =0,027). En relación al estado civil y grado de instrucción no se encontró asociación. En cuanto al factor familiar se evidencio que existe asociación entre la progenitora con la presencia de lesiones intraepiteliales (valor p =0.028). El tiempo de uso de métodos anticonceptivos orales, el tener múltiples parejas sexuales, se evidencio que existe asociación con la presencia de lesiones intraepiteliales (valor p <0,001). Las pacientes con antecedente de ITS se evidencio que existe asociación con la presencia de lesiones intraepiteliales (valor p <0,003). En relación a la toma de Papanicolaou en los últimos 5 años, sí presenta asociación con la presencia de lesiones intraepiteliales (valor p = 0,009). Las mujeres que se realizaron su prueba de Papanicolau > o igual de 3 años tienen menos posibilidades de presentar lesiones intraepiteliales (OR: 0,264; IC95%: 0,081 – 0,860). Conclusiones: Se determinó que si existen factores de origen sociodemográfico, familiar, sexual, reproductivo e inherentes citológicos que si se asocian a la presencia de lesiones intraepiteliales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).