Factores de riesgo obstétricos y sociales asociados al abandono de la atención prenatal en gestantes que acuden para la atención de parto en el hospital regional Guillermo Diaz de la Vega, Abancay 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los principales Factores de Riesgo Obstétricos y Sociales Asociados al Abandono de la Atención Prenatal en Gestantes que Acuden para la Atención de Parto en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay- 2014. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, con diseño analí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8551 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8551 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Abandono de la atención prenatal Obstétricos sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar los principales Factores de Riesgo Obstétricos y Sociales Asociados al Abandono de la Atención Prenatal en Gestantes que Acuden para la Atención de Parto en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay- 2014. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, con diseño analítico de casos, controles, retrospectivo y transversal. En el estudio se analiza 93 historias perinatales de las gestantes que acudieron a la atención prenatal en más de 6 atenciones, y 93 historias perinatales de gestantes que abandonaron la atención prenatal con menos de 5 atenciones en gestante que acudieron para la atención del parto en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay- 2014.Para el análisis estadístico se estimaron frecuencias absolutas, relativas y medidas de tendencia central para el análisis descriptivo. RESULTADOS: Al evaluar los factores asociados al abandono de la atención prenatal, se observa que los factores sociales (estado civil, ocupación y edad por etapa de vida), factores obstétricos (periodo intergenésico) no fueron considerados de riesgo. Sin embargo los factores sociales como el ámbito geográfico de procedencia urbano (p= 0,022) (OR= 1,23), nivel de instrucción secundaria (p= 0,027) (OR= 1,39) y factores obstétricos como la categoría de gravidez multigesta (p= 0,046) (OR= 5,48), tuvieron frecuencias significativamente diferentes; por tanto, se consideran factores de riesgo asociados al abandono de la atención prenatal. CONCLUSIÓN: Los principales factores de riesgo asociados con el abandono a la atención prenatal en gestantes que acuden para la atención de parto en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay- 2014 son: ámbito geográfico de procedencia urbano, el nivel de instrucción secundaria y el ser multigesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).