Filtros de cáscara de cacao (Theobroma Cacao) para la adsorción de plomo (II) en aguas de relave minero - 2019
Descripción del Articulo
Los metales pesados como el plomo representan grandes peligros para el medio ambiente, a pesar de ésto las aguas de relaves mineros presentan grandes concentraciones de plomo que deben ser removidos, el presente trabajo de investigación utilizó cáscara de cacao sin modificar y modificado para los pH...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9010 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filtros Adsorción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Los metales pesados como el plomo representan grandes peligros para el medio ambiente, a pesar de ésto las aguas de relaves mineros presentan grandes concentraciones de plomo que deben ser removidos, el presente trabajo de investigación utilizó cáscara de cacao sin modificar y modificado para los pH (3, 4, 5 y 6) con la finalidad adsorber plomo en aguas de relave minero. En primer lugar se caracterizó químicamente las aguas de relave minero, además se realizaron análisis por el método de Espectroscopia de infrarrojos con transformadas de Fourier de las cáscaras de cacao sin modificar y modificado, en éste último se identificó grupos funcionales como carboxilo, hidroxilo, alcoholes y fenoles características estructurales que influyen en su capacidad de adsorción; en la caracterización de cáscara de cacao modificado se encontraron grupos hidroxilo y carbonilo y se advirtió bandas más anchas de vibración de estiramiento de grupos alifáticos, grupos funcionales con nitrógeno y azufre presente en su estructura, éstas características potenciaron la capacidad de adsorción de la cáscara de cacao modificado. En segundo lugar la parte experimental fue desarrollada según la metodología propuesta, se preparó dos tipos filtros a base de cáscara de cacao sin modificar y modificado; la modificación del adsorbente se realizó mediante el método de impregnación vía húmeda con ácido clorhídrico y las muestras de agua de relave minero fueron evaluados a diferentes pH. Entre los resultados: para la cáscara de cacao modificado a un pH 3 fue de 97,076% y 78,153% para un pH 6 los porcentajes de adsorción de Pb (II), cuando se utilizó cáscara de cacao sin modificar los resultados fueron de un 76,769 % a un pH de 3 y 47,538% para un pH 6 de adsorción de Pb (II) respectivamente; por lo cual el valor óptimo es de pH 3 y el mejor adsorbente es la cáscara de cacao modificado con los cuales se obtuvo los mejores porcentajes de adsorción de Pb (II). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).