Frecuencia de tendinitis de Quervain en mujeres del programa del vaso de leche del distrito de San Jerónimo de Tunan - Huancayo, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título frecuencia de tendinitis de Quervain en mujeres del programa del vaso de leche del distrito de San Jerónimo de Tunan – Huancayo, 2017; tuvo como objetivo determinar la frecuencia de tendinitis de Quervain en mujeres del programa del vaso de leche del distri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tendinitis de Quervain Trastornos Musculo esqueléticos Programa Vaso de leche Dinamómetro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | La presente investigación lleva por título frecuencia de tendinitis de Quervain en mujeres del programa del vaso de leche del distrito de San Jerónimo de Tunan – Huancayo, 2017; tuvo como objetivo determinar la frecuencia de tendinitis de Quervain en mujeres del programa del vaso de leche del distrito de San Jerónimo de Tunan – Huancayo, 2017. El tipo de investigación es descriptiva, el diseño es de tipo descriptivo transversal, se tomó como muestra de la investigación a 180 mujeres del programa del vaso de leche del distrito de San Jerónimo de Tunan con edades que oscilan entre 20 y 50 años. El instrumento utilizado fue el Test de Finkelstein, Escala análoga visual (EVA) y dinamómetro para evaluar a las mujeres para tendinitis de Quervain. Como resultado se encontró que de los 180 madres evaluadas del programa de vaso de leche de San Jerónimo de Tunan el 35 % presenta tendinitis de Quervain. En cuanto a la tendinitis de Quervain y las variables consideradas en este estudio, de acuerdo a la edad se encontró un 17% tendinitis de Quervain en un rango de edad de 41 a 50 años; en cuanto a la mano dominante se presentó mayor frecuencia en la mano derecha con un 31%; en cuanto a la ocupación en 26% representa amas de casa tienen tendinitis de Quervain. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).