Aplicación de la técnica tai-chíchuan para aliviar el dolor músculo – esquelético en pacientes adultos mayores con problemas de osteoartrosis del Centro de Salud Leoncio Prado de la ciudad de Tacna,2015
Descripción del Articulo
El objeto de la investigación es demostrar la eficacia de la técnica Tai-chí Chuan para aliviar el dolor músculo – esquelético en los pacientes adultos mayores con problemas de osteoartrosis. La metodología involucra una muestra de 24 pacientes seleccionados por el investigador, pertenecientes al ce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/916 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Técnica Tai-chíChuan Dolor musculo-esquelético Osteoartrosis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | El objeto de la investigación es demostrar la eficacia de la técnica Tai-chí Chuan para aliviar el dolor músculo – esquelético en los pacientes adultos mayores con problemas de osteoartrosis. La metodología involucra una muestra de 24 pacientes seleccionados por el investigador, pertenecientes al centro de salud Leoncio Prado de la ciudad de Tacna; se trata de una investigación aplicada, con diseño pre experimental, con un solo grupo y la aplicación de un test de entrada y de salida. Para recoger información se aplicó la escala de evaluación analógica (EVA) y adicionalmente la escala de TINETTI. Los resultados permiten comprobar que el 80% presentan dolor moderado y 13,3% dolor severo, lo cual es confirmado por la media muestral de 5,9 puntos sobre la escala de evaluación de EVA. Luego de la aplicación de la técnica Tai-chí Chuan los dolores articulares de los pacientes con problemas osteoartrosicos, disminuye el 33,3% no presenta dolor en las articulaciones, lo cual es confirmado por la media muestral de 1,4 puntos sobre la escala de evaluación EVA. La prueba de hipótesis mediante la prueba “t” de student con el software SPSS 22.0 arrojó un p = 0,02 a nivel de α= 0,05, por tanto, p< 0,05, rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna, comprobando que el dolor músculo-esquelético en los pacientes adultos mayores antes de aplicar la técnica de Tai-chí Chuan es mayor que el dolor que presentan los pacientes después de aplicar la técnica Tai-chí Chuan. En conclusión se pudo comprobar la eficacia de la técnica Tai-chí Chuan para aliviar el dolor músculo-esquelético en pacientes adultos mayores con osteoartrosis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).