Efectividad del video educativo sobre las técnicas de manejo de conducta en alumnos de la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas Lilial Huacho 2017 - II
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinarla efectividad del video educativo sobre las técnicas de manejo de conducta en los alumnos de la Clínica Estomatológica Pediátrica I en la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho en el año 2017-II. En los materiales y métodos se realizó un estudio de tipo aplica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2429 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Comportamiento Conducta Fobia Miedo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinarla efectividad del video educativo sobre las técnicas de manejo de conducta en los alumnos de la Clínica Estomatológica Pediátrica I en la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho en el año 2017-II. En los materiales y métodos se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo – ensayo clínico, de diseño cuasi - experimental de corte longitudinal y los datos se recolectaron de manera prospectiva, donde la muestra fue seleccionada de manera no probabilística y quedó conformada por los 50 alumnos de la Clínica Estomatológica Pediátrica dela Universidad Alas Peruanas Filial Huacho. En el recojo de información se empleó un video donde se mostró técnicas de manejo de conducta en la atención odontológica, se utilizó un cuestionario auto administrado, el cual incluyó preguntas con respecto al video proyectado; además el consentimiento correspondiente. En los resultados se encontró que respecto a la efectividad del video educativo sobre las técnicas de manejo de conducta se observa que en el pre test se encuentra puntajes que va de un mínimo de 1 hasta un máximo de 10 con una media de 6,18; en el post test se encuentran puntajes que va de un mínimo de 5 hasta un máximo de14 con una media de 9,46 existiendo un aumento de valor medio de 3,28; así mismo encontramos que existe evidencias estadísticamente significativas para rechazar la hipótesis nula ya que el valor de sig. p (0,000) = 0,05 por lo tanto podemos afirmar que existe diferencias entre los puntajes del pre test y post test. Se concluye que el uso del video educativo sobre las técnicas de manejo de conducta es efectivo en los alumnos dela Clínica Estomatológica Pediátrica en la Universidad Alas Peruanas en el año 2017 – II. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).