Influencia de la intervención fisioterapéutica en la recuperación funcional de pacientes postoperados de cirugía maxilofacial del departamento de Odontoestomalogía del Hospital III Regional Honorio Delgado Espinoza-Arequipa. 2017

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es determinar si existe alguna influencia de la intervención fisioterapéutica en la recuperación funcional de los pacientes postoperados de cirugía maxilofacial, para ello, se llevó a cabo un programa de intervención fisioterapéutica después del postoperatorio medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patiño Ochoa, Clotilde Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes postoperados
Cirugía maxilofacial
Intervención fisioterapéutica
Recuperación funcional
Dolor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es determinar si existe alguna influencia de la intervención fisioterapéutica en la recuperación funcional de los pacientes postoperados de cirugía maxilofacial, para ello, se llevó a cabo un programa de intervención fisioterapéutica después del postoperatorio mediato (24 horas después de la intervención quirúrgica), 10 sujetos participaron del programa de intervención fisioterapéutica conformado por 20 sesiones para cada paciente en particular, los pacientes fueron seleccionados a conveniencia del investigador en los meses de abril a julio del año 2017; en esta investigación no se formó grupos aleatorios; para evidenciar los resultados se aplicó una ficha de evaluación fisioterapéutica, la misma que facilitó la recolección de datos que se presentan en esta investigación; fue aplicada a dichos pacientes antes y después de programa de intervención fisioterapéutica. Los resultados se agruparon en una matriz de base de datos para cada instrumento, para someterlos a pruebas estadísticas que permitieron realizar la discusión de los resultados de las variables y del problema en investigación, asimismo, plantear las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo de investigación. Los resultados de la evaluación después de la intervención fisioterapéutica presentaron diferencia estadística significativa en la disminución del dolor y el edema, rangos articulares, 50% de los pacientes disminuye la percepción del dolor en la escala numérica visual en 1, el 50% restante de la muestra redujo su dolor a 0 en la escala del dolor. El 100% de los pacientes intervenidos obtuvo un grado 1 en la evaluación del edema después de la intervención de fisioterapia. Todos estos resultados demuestran que la intervención fisioterapéutica influye de manera positiva en la recuperación funcional de los pacientes postoperados, brindando nuevas alternativas de rehabilitación en etapas agudas de la recuperación postoperatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).