Las estrategias y la promesa de campaña promovidas por el spa Arnold en la sede de Chorrillos, Mayo de 2017

Descripción del Articulo

Un grupo importante de la población joven, preferentemente, ven como una opción mantener su cuerpo en forma saludable. Por tal el motivo, se han abierto una serie de gimnasios y/o centros de entrenamientos que presentan cada vez más y mejores propuestas, con la finalidad de captar la mayor cantidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Cañete, Angela Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias publicitarias
Promesa de campaña
Clientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Un grupo importante de la población joven, preferentemente, ven como una opción mantener su cuerpo en forma saludable. Por tal el motivo, se han abierto una serie de gimnasios y/o centros de entrenamientos que presentan cada vez más y mejores propuestas, con la finalidad de captar la mayor cantidad de clientes. La presente investigación “Las estrategias publicitarias y la promesa de campaña promovidas por el “Spa Arnold” en la sede de Chorrillos, mayo de 2017” tiene por finalidad observar cómo este Gym aplica las diferentes estrategias de marketing para captar nuevos clientes, para lo cual lo desarrollaremos en los capítulos siguientes: En el primer capítulo mostraremos el planteamiento del problema que está compuesto por la descripción de la realidad problemática, los problemas de investigación, los objetivos y las hipótesis propuestas. En el segundo capítulo, se incluye el marco teórico conceptual, con las investigaciones científicas realizadas anteriormente a la investigación, los antecedentes teóricos y la definición de términos básicos. En el tercer capítulo, se presentan el análisis y la discusión de los resultados, así como las conclusiones a las que se ha llegado y recomendaciones de la investigación científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).