Hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes del Octavo Ciclo de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia la relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes del octavo ciclo de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad “Alas Peruanas” de Lima. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Fontela, Cesar Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Rendimiento académico
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia la relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes del octavo ciclo de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad “Alas Peruanas” de Lima. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo-correlacional, método general hipotético deductivo y método específico estadístico, con diseño no experimental transversal. La muestra fue probabilística, constituida por 86 estudiantes. El instrumento para determinar y evaluar los hábitos de estudio fue el Inventario de hábitos de estudio CASM85 elaborado por Vicuña Peri (1985) y revisado en 1988; la valoración de los ítems fue modificado con escala de Likert y se realizó prueba de validez por opinión de expertos, prueba de validez de contenido por matrices de correlación y Prueba de Confiabilidad por coeficiente Alfa de Cronbach; el rendimiento académico se determinó a través del promedio ponderado de los estudiantes, las cuales fueron obtenidas en la oficina de registros académicos de la universidad. Se demostró que existen buenos hábitos de estudio en un 66.3% (57) de los estudiantes, muy bueno en un 18.6% (16) y regular en un 15.1% (13). Los niveles de rendimiento académico encontrados fueron buenos en 74.4% (64), regular con 23.3% (20), muy bueno y malo con 1.2% (1) respectivamente. Los resultados indican que entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes del octavo ciclo de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad “Alas Peruanas” de Lima, existe una relación estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).