Eficiencia del método Merchant para la valoración de la subluxación de rótula en pacientes de 25 a 45 años del servicio de imagenología del Hospital III Yanahuara - Arequipa. 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la eficiencia del método Merchant para la valoración de la subluxación de rótula. Diseño: Estudio es de nivel explicativo aplicado de diseño transversal Métodos: El estudio se llevó a cabo en el Hospital III Yanahuara del distrito de Yanahuara del departamento de Arequipa. La po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Canazas, Christian Roland
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Merchant
Técnica Merchant
Ángulo de congruencia
Subluxación de rótula
Inestabilidad de rótula
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la eficiencia del método Merchant para la valoración de la subluxación de rótula. Diseño: Estudio es de nivel explicativo aplicado de diseño transversal Métodos: El estudio se llevó a cabo en el Hospital III Yanahuara del distrito de Yanahuara del departamento de Arequipa. La población estudiada constó de 100 pacientes atendidos en radiología convencional del servicio de Imagenología con edades comprendidas entre 25 a 45 años. Los mismos que presentaban molestias sugerentes de subluxación rotuliana. Los datos fueron registrados en una ficha de recolección en la cual se registró edad, género, protocolo, comodidad, conformación patelar, ángulo de congruencia y ángulo se surco o Sulcus. El análisis estadístico se realizó mediante el programa Excel 2010 y se agrupo en tablas y gráficos específicos que permitían observarlas diferentes incidencias encontradas en el estudio. Resultados: En el estudio se encontró mayor incidencia de la conformación patelar del tipo 2 (69%), a predominio de lado derecho (36%). Frente al uso de un dispositivo de angulación los pacientes se sintieron en confort (100%).Se observó el ángulo de congruencia patológico (66%) para edades comprendidas entre 41 a 45 años(32%) a predominio de género femenino (61%), mientras que el ángulo de Sulcus mostro una menor incidencia patológica (25%) a edades comprendidas entre 41 y 45 años (10.5%),aunque aún con predominio en el género femenino (23%) Conclusión: El método Merchant es adecuado para la medición del ángulo de congruencia, el mismo que nos puede evidenciar información relevante de apoyo al diagnóstico de la subluxación de rótula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).