La Corrupción en la Administración de Justicia en la Corte Superior de Justicia de Tacna periodo 1995-2005

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene la perspectiva de conocer la motivación del fenómeno de la Corrupción que afecta las bases de la correcta Administración de Justicia, por lo cual se ha dividido en 13 capítulos y los anexos correspondientes. La primera parte trata sobre el marco metodológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaiña Choque, Katherine Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Administración--justicia
Motivación
Corte Superior
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene la perspectiva de conocer la motivación del fenómeno de la Corrupción que afecta las bases de la correcta Administración de Justicia, por lo cual se ha dividido en 13 capítulos y los anexos correspondientes. La primera parte trata sobre el marco metodológico, donde se considera el planteamiento del problema, las hipótesis y variables de investigación y el Diseño Metodológico; en la segunda parte, se refiere al Marco Teórico Conceptual, donde se establecen las bases Teórico – Científicas, también se aborda acerca de la Moral, Ética y Valores, la Justicia y la Corrupción; en la tercera parte, se hace el análisis del Problema Científico, donde se analiza la Corrupción en la Administración de Justicia, la Anticorrupción; asimismo, la Presentación y el Análisis de Datos, las Conclusiones, Recomendaciones y la Bibliografía respectiva, concluyendo con los Anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).