Alteraciones del pie en niños de dos asentamientos humanos del Distrito de Villa María del Triunfo-Lima 2015

Descripción del Articulo

Los problemas ortopédicos del pie en el niño son los más frecuentes en esta época de la vida. Por esto, es importante hacer la diferenciación entre un pie normal y un pie alterado. El objetivo fue determinar la frecuencia de alteraciones del pie en niños de dos asentamientos humanos del distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Miranda, Maria Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pie Plano
Pie Cavo
Alteraciones del pie
Podoscopio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Los problemas ortopédicos del pie en el niño son los más frecuentes en esta época de la vida. Por esto, es importante hacer la diferenciación entre un pie normal y un pie alterado. El objetivo fue determinar la frecuencia de alteraciones del pie en niños de dos asentamientos humanos del distrito de Villa María del Triunfo-lima 2015. La investigación del presente estudio fue de tipo descriptivo transversal. La población estuvo constituida por 146 niños delos AAHH. Cesar Vallejo y Vallecito Alto, del distrito de Villa María del Triunfo de la ciudad de Lima, en edades de entre 8 a 10 años. A todos los sujetos en estudio se les realizó la toma de su peso, talla y la evaluación de la huella plantar mediante la pedigrafía. Los resultados muestran en los niños del AAHH. Cesar Vallejo una frecuencia de un 33% para pie plano y un 21% para pie cavo, en relación a un 46% de niños con pie normal. En cuanto al sexo en el masculino una frecuencia de un 17% para pie plano y un 9% para pie cavo y en el femenino indican un 15% para pie plano y un 12% para pie cavo. En los niños del asentamiento humano vallecito alto del distrito de villa maría del triunfo una frecuencia de 17% para pie plano y un 9% para pie cavo, en relación a un 74% de alumnos con pie normal. En cuanto al sexo en el masculino una prevalencia de un 11% para pie plano y un 6% para pie cavo y en el femenino indican un 6% para pie plano y un 3% para pie cavo. Se concluye que en el asentamiento humano AAHH. Cesar Vallejo muestra una mayor frecuencia de alteración del pie, presentándose con mayor porcentaje el pie plano y con menos porcentaje el pie cavo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).