Factores socioeconómicos asociados al embarazo no planificados en gestantes. Centro de salud la Tulpuna, 2017
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio, es conocer cuáles son los factores socioeconómicos asociados en el embarazo no planificado, en la población de MEF que acuden a al Centro de Salud la Tulpuna. La metodología que se realizó es descriptivo – relacional, el tipo de instrumento utilizado fue el cuestio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo Embarazo no planificado Factores socioeconómicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El propósito del presente estudio, es conocer cuáles son los factores socioeconómicos asociados en el embarazo no planificado, en la población de MEF que acuden a al Centro de Salud la Tulpuna. La metodología que se realizó es descriptivo – relacional, el tipo de instrumento utilizado fue el cuestionario de factores socioeconómicos en embarazadas que incluye datos personales y aspectos socioeconómicos. Resultados: El porcentaje de embarazo no planificado en gestantes es alto, con un 59.7%. Los factores sociales asociados al embarazo no planificado son: el grupo de edad los jóvenes (18-29 años), con un 64.9%; grado de instrucción secundaria con un 45.9%, religión católica con 48.6%; el estado civil convivientes 89.2%, la zona de residencia rural 59.5%; tipo de familia extensa 64.9%, no uso de ningún método anticonceptivo 51.4%. Los factores económicos asociado al embarazo no planificado son: el ingreso económico mensual es muy bajo menor a s/.300.00 nuevos soles, con un 43.2%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).