Bioadsorción con cascara de naranja (Citrus Sinensis) en aguas contaminadas por anilina de la empresa Mantaro S.A.– Huachipa 2018

Descripción del Articulo

La problemática ambiental sobre la contaminación de agua está teniendo un gran aumento en los últimos tiempos, por los vertimientos de efluentes sin algún tratamiento previo en los ríos o cuerpos de agua, ante esta problemática se están trabajando en nuevas tecnologías que no sean de alto costo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortigoso Reyes, Fenix Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioadsorción
Anilina
Cáscara de naranja
Color
PH
Sólidos suspendidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La problemática ambiental sobre la contaminación de agua está teniendo un gran aumento en los últimos tiempos, por los vertimientos de efluentes sin algún tratamiento previo en los ríos o cuerpos de agua, ante esta problemática se están trabajando en nuevas tecnologías que no sean de alto costo como también el aprovechamiento de algunos residuos como son las cáscaras (plátano, naranja, tuna, etc.) que por lo general son arrojados junto con el residuo domiciliario. En el análisis se determina si la concentración final logra estar por encima del límite máximo permisible (LMP) y lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de bioadsorción con cáscara de naranja “Citrus sinensis” en la remoción de anilina de la muestra del efluente de la Empresa Mantaro S.A – Huachipa, el cual tuvo como metodología de trabajo en la obtención del bioadsorbente mediante un tratamiento de reducción de tamaño y la extracción de la grasa mediante el método Soxlhet y para remover el pigmento se realizó el tratamiento con el Ca(OH)2; para el tratamiento del agua se usó el sistema de jarras con las diferentes dosis como son 5, 10 y 20g de coagulante/litro como tratamientos, el trabajo se adecuó al diseño completo al azar con tres tratamientos y tres repeticiones, como resultado se obtuvo una mayor eficiencia del 62.6% de reducción en el color con una dosis de 20g/L de bioadsorbente, con un tiempo de 120 minutos, encontrándose mejoras en pH de 7.7, conductividad de 39.8ms/cm, sólidos suspendidos 1263mg/l. todos ellos correspondiente al tercer tratamiento, concluyéndose que la cáscara de naranja como residuo sólido es un bioacumulador de anilina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).