Alcances de resistencia o desobediencia a la autoridad por Ley 30862, en las medidas de protección por violencia intrafamiliar, Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “ALCANCES DE RESISTENCIA O DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD POR LEY 30862, EN LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, AREQUIPA, 2019”; tiene como objetivo determinar los alcances de resistencia o desobediencia a la autoridad por ley 30862, en las medidas de pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/659 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/659 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra la mujer Resistencia o desobediencia Violencia familiar Medidas protección http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis titulada: “ALCANCES DE RESISTENCIA O DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD POR LEY 30862, EN LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, AREQUIPA, 2019”; tiene como objetivo determinar los alcances de resistencia o desobediencia a la autoridad por ley 30862, en las medidas de protección por violencia intrafamiliar, Arequipa, 2019, ello nace de la interrogante ¿Cuál es la eficacia de la modificación de los alcances de la resistencia o desobediencia a la autoridad por Ley 30862, en las medidas de protección por violencia intrafamiliar, Arequipa, 2019? y se dirige por la proposición formulada: Existe la necesidad jurídica procesal de la modificación de los alcances de la resistencia o desobediencia a la autoridad por Ley 30862, sobre la penalidad, sea mediante pena suspendida con acompañamiento de programa de reeducación obligatorio para los agresores como medidas de protección por violencia intrafamiliar. El estudio tiene un diseño no experimental, de tipo explicativo, con un método deductivo a fin de proponer una fórmula legal para la modificación de nuestra normativa sobre violencia contra la mujer, se ha considerado el enfoque cuantitativo, que permite el análisis de las variables. Se demostró la relación causal que existe entre las variables y dimensiones. La conclusión fue demostrada con la confirmación de la hipótesis y se presenta un anteproyecto de Ley. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).